Efemérides

Efemérides
Domingo 27 de Febrero de 2022 8:06 am
27 de febrero 1833.- Nace el general Leandro Valle, defensor de la Reforma. 1858.- El general Pedro Ogazón se instala en Zapotlán, Jalisco, nombrado por el general Santos Degollado, jefe de las tropas liberales de Jalisco y Colima. 1882.- Nace en Oaxaca, José Vasconcelos, abogado, historiador, humanista, filósofo y sociólogo. Crea la Secretaría de Educación Pública, promulgada por el presidente Álvaro Obregón, el 29 de septiembre de 1921. 1943.- Se crea la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). 28 de febrero Aniversario de la muerte de Cuauhtémoc, el último hueytlatoani méxicatl (1525). Se iza la Bandera Nacional a media asta. 1980.- En Lo de Villa, Colima, se registra un incendio en un almacén de Pemex. El cuerpo de bomberos voluntarios de Colima logra sofocó el fuego. 1 de marzo Promulgación del Plan de Ayutla, con lo que se inicia la Guerra de Reforma (1854). Se iza la Bandera Nacional a toda asta. 1521.- Coronación de Cuauhtémoc, como emperador de México. 1555.- Lorenzo Lebrón de Quiñones otorga la libertad a los esclavos, propiedad de los nietos de Manuel de Cáceres, encomendero de la Villa de Colima. 1854.- En Colima, el coronel Florencio Villarreal proclama el Plan de Ayutla, que desconoce el gobierno de Santa Anna y dio lugar al Congreso que promulgó la Constitución de 1857. 1871.- Natalicio de Pascual Ortiz Rubio, ingeniero, político y presidente de México. 2 de marzo 1829.- Fallecimiento de doña Josefa Ortiz de Domínguez, corregidora de Querétaro y contribuyente al movimiento de Independencia. 1867.- Salen de México las últimas tropas francesas que apoyaban al espurio imperio de Maximiliano. 1867.- Muere don Guillermo Prieto. 3 de marzo 1865.- La Ley de División Territorial, expedida por Maximiliano, divide el territorio nacional en 50 departamentos. El departamento de Colima es dividido en cinco distritos: 1º Colima, 2º Zapotlán, 3º Sayula, 4º San Gabriel y 5º Manzanillo. Los distritos son regidos por subprefectos. 4 de marzo 1557.- Es condenado a recibir 100 azotes, en el tianguis, y a servir a la cárcel 6 meses, en la Villa de Colima, el indio llamado Domingo, natural de Ixtlahuacán, por haber robado la iglesia de Xiliotupa, echar a tierra las imágenes y robar tres mantas. 1846.- El estado de Yucatán se declara neutral en la guerra contra EUA. 1879.- Se funda en Colima el primer Banco de Descuento y Circulación de Billetes. Funcionó hasta la federalización de las instituciones bancarias del país. 1929.- Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario, que luego se denomina PRM (1938) y PRI, a partir de 1946. 5 de marzo 1843.- Antonio López de Santa Anna asume por séptima vez la Presidencia de la República. 1876.- Se celebra el primer Congreso Obrero Mexicano. 1892.- Los primeros “tranvías de mulitas” son puestos en servicio en la ciudad de Colima. Fue el primer transporte público. 1949.- Se inicia el tránsito de vehículos de Colima a Pihuamo, a través de la brecha inicial. 1987.- El Gobierno Federal decretó la reserva de la biosfera en la Sierra de Manantlán, Jalisco, donde nace el río Armería y que comprende parte del Cerro Grande Colima. Como refugio faunístico, se han detectado 270 especies de aves y los félidos jaguar, puma, ocelote, leoncillo y lince rojo. La población vegetal se estima en más de 2 mil especies. (Tomado del libro Efemérides de Colima y de México, del profesor Juan Oseguera Velázquez).