Bioenergética de las disfunciones sexuales

RUTH HOLTZ*
Sábado 12 de Marzo de 2022 7:33 am
WILHELM Reich, psiquiatra, discípulo disidente de Freud, fundó la
bioenergética. Esta es una terapéutica de la energía del cuerpo que como bien
explica Gustavo Fernández, en su libro Los secretos del triunfo sexual:
“Su fundamento es aquél que dice que el ser humano cuenta en su organismo con
una intrincada interacción de energías nerviosas, electromagnéticas, mentales y
que su cuerpo, su conducta y su personalidad son las manifestaciones exteriores
de ese sistema”. Como parte de las
técnicas de abordaje clínico de la psicoterapia que ofrecemos, la bioenergética
es básicamente y en sus fundamentos una exploración de la sexualidad. Basada en
el hallazgo de Reich sobre la energía que circula de pies a cabeza y de cabeza
a pies como una electricidad, y que le bautiza con el nombre de “orgón” o
bioenergía, de allí el término bioenergética, nos ocupamos de liberar las
tensiones que impiden esa libre fluidez de la bioenergía. En la sexualidad, el
cuerpo que está tenso, que está acorazado por el miedo a sentir, por los
traumas vividos, por el control exigido por nuestros valores sociales y
culturales, por nuestros prejuicios y por nuestros sentimientos inaceptados,
impiden el libre fluir de la energía sexual, manifiesta principalmente en el
“orgasmo”. Esta palabra encierra un significado vago porque algunas personas no
identifican claramente la sensación placentera en el clímax de su acto sexual o
lo consideran igual a eyacular o sentir mucho placer, sin una clara
diferenciación. Además de que las técnicas utilizadas en el coito pueden verse
complicadas por las tensiones musculares con las que cada persona está acorazada
por su historia y por su sufrimiento en la vida. En el consultorio vemos
personas que suelen acudir por un problema conciso que fue el detonante de
pedir ayuda. Es raro que una persona acuda solamente por brindarse herramientas
para conocerse a sí mismo o mejorar en su vida emocional, mental, sexual,
bioenergética o espiritual. Cualquiera que sea el motivo de consulta, todos,
sin excepción tendrán cierto funcionamiento bioenergético con mayor o menor
grado de acorazamiento, es decir, de contracturas musculares, tensiones,
respiración comprometida, así como síntomas de las denominadas enfermedades
psicosomáticas. Aunque según Wilhelm Reich toda enfermedad es psicosomática
tiene un origen en conflictos emocionales, en sufrimiento y en decisiones de controlar
ciertas reacciones, emociones o de inhibirlas totalmente por considerarlas
peligrosas. La disposición a una
relación sexual, el placer que cada parte puede obtener y brindar, las
frustraciones y las decepciones, tienen que ver con la libre fluidez de su
energía, orgón, libido, chi, o esa electricidad que circula en el
cuerpo y que indica lo vivos que estamos. El bloqueo de la bioenergía no es
sólo por razones sexuales, pero como el cuerpo es el mismo para expresar amor,
rabia, alegría y placer, pues su bloqueo afecta toda acción y emoción, tanto
como al orgasmo, a la función eréctil y a la excitación adecuada para alcanzar
el placer. La bioenergética es una
técnica psicocorporal basada en posturas parecidas al yoga o al arte marcial, u
otras para lograr liberar esa fluidez de la energía de cabeza a pies, la
respiración plena y la involuntaria vibración de la cadera tan fundamental en
la sexualidad, y que Reich llamó “reflejo de orgasmo”, pues lleva a la
liberación de la tensión de todo el cuerpo y no sólo de los genitales. Sin
embargo, Gustavo Fernández aclara: “El reflejo del orgasmo no es un orgasmo.
Ocurre a un nivel bajo de excitación y es un movimiento suave. Produce una
sensación agradable de libertad y gusto interior. Denota la ausencia de tensión
en el cuerpo”. Y aunque no es un orgasmo, éste no es posible en un cuerpo
acorazado o será de muy baja intensidad. Por eso las tensiones para controlar
la bioenergía y no sentir (defensa ante el dolor) son la raíz de muchas
disfunciones sexuales. Pero este tema acabará de aclararse en la segunda parte.
*Psicoterapeuta Teléfonos: 312 330 72 54 / 312 154 19
40
Correo:
biopsico@yahoo.com.mx