Cargando



¿Cómo le hago?



ARTURO BRAVO SALAZAR


Domingo 12 de Febrero de 2023 8:49 am


QUÉ debo saber para poder consultar el status jurídico que tiene una propiedad? En general, pocas personas son las que saben cómo consultar el status jurídico que guarda una propiedad.

Tenemos herramientas que podemos utilizar para saber cómo se encuentran nuestras propiedades desde la comodidad de nuestras casas, gracias a los avances que ha tenido el Registro Público de la Propiedad de Colima desde hace varios años.

¿Qué tengo que saber para poder prestar dinero o tener una garantía sobre un negocio?

Es muy importante saber en qué status jurídico se encuentra la propiedad por varias situaciones, un ejemplo es cuando pretendemos prestar dinero a una persona o realizar un negocio en el cual necesitamos una garantía. El certificado de libertad de gravamen es el documento con el cual nos podremos dar cuenta si la propiedad tiene alguna anotación de demanda, hipoteca, embargo o anotación. El error que cometen muchas personas es solicitar copia de las escrituras de la propiedad, sin embargo, esas escrituras no certifican si la propiedad tiene algún gravamen, si se encuentra embargada, si tiene anotaciones de demanda o simplemente si la persona que está en la escritura sigue siendo el dueño de la propiedad. En resumidas cuentas, lo que debemos de solicitar es el certificado de libertad de gravamen actualizado.

¿Cómo puedo consultar inmueble en el Registro Público de la Propiedad?

El Folio Real es el número que le da el Registro Público de la propiedad y del comercio al inmueble, en Colima tenemos varios años gozando de una herramienta de consulta que nos sirve para conocer la historia de nuestra propiedad, ingresando por internet a la página de tramites en línea del IRTEC (www.irtec.col.gob.mx/index.php/detalle/contenido/ODUyMA ), en esta página, ingresando el folio real, podemos consultar la historia del inmueble y conocer datos como quiénes han sido los dueños, si el inmueble proviene de alguna subdivisión, si se adjudicó por un juicio, herencia o cualquier otro dato.

¿Qué puedo hacer si existe un Gravamen viejo en mi propiedad?

Lo que debemos de hacer es investigar si subsiste la persona, el banco, la caja popular, la institución de gobierno o alguna Institución Financiera que tiene el gravamen a favor, para localizarla y solicitar la Carta Liberación de Hipoteca, con este documento podemos ir al notario para que este a su vez realice la Escritura de liberación de hipoteca y tramitar ante Registro Público de la propiedad la cancelación del gravamen. 

En caso de que ya no subsista la persona, el banco, la caja popular, la institución de gobierno o financiera, tendremos que iniciar un juicio relativamente sencillo para poder obtener la cancelación dicho gravamen por la vía judicial. 


*Especialista en Derecho Inmobiliario y Corporativo.