Sanando la relación con mamá

RUTH HOLTZ*
Sábado 13 de Mayo de 2023 10:23 am
LA relación con la madre es la más significativa en nuestra
vida, la base sobre la que se construyen todas las demás relaciones. “Quien
tiene reparos con su propia madre, también los tendrá con la vida y con la
felicidad” -afirma Bert Hellinger. El enfocar el tema de la
madre en un tratamiento psicoterapéutico es uno de los temas más importantes,
pues la forma en la que nuestra mamá nos cuidó, nos habló, nos miró y nos amó
nos marcará profundamente. Después de todo ella es nuestra primera experiencia
de contacto con el mundo, es nuestro primer amor, de allí que toda relación
posterior es marcada con esta. Será la base de cómo nos relacionemos con los
demás, por eso es fundamental sanar la relación con nuestra madre. El corazón
de un hijo se gesta con ella y de alguna manera amamos como nos haya amado. Nuestra vida
inconsciente inicia en el vientre materno. Por ello todo patrón inconsciente
está gestado en la relación con nuestra madre, pues es con ella y a través de
ella que empezamos nuestra vida. Aún si otras personas nos crían, el papel de
la madre biológica es fundamental. Hemos podido confirmar
en psicoterapia cómo las personas reproducen el conflicto vivido con sus madres
biológicas aun cuando fueron adoptadas. ¿Cómo lo confirmamos? Con la historia
de cada uno. Es impresionante la forma en la que reproducimos lo que nos dolió,
lo que nos agradó y sobre todo “la solución” a la conflictiva vivida: que si
estaba papá, que si no estaba, que si había infidelidad, que si se sentía
infeliz, que si no deseaba a su bebé, que si vivía violencia, abandono, miedo,
desprecio, etcétera. Mientras no solucionemos nuestra relación con nuestra madre
estamos condenados a repetir nuestra historia infantil desde uno u otro ángulo,
y reproduciendo el dolor padecido. Pararlo es mediante el
análisis del patrón inconsciente y la difícil tarea de desencarnarlo de nuestro
interior, y por supuesto, perdonar, reparar, compensar y aceptar que mamá es
humana y por lo tanto con defectos, con miedos, con su carácter. Para facilitar este
proceso la psicoterapia es una ayuda idónea. Para sanar la relación con la
madre en un tratamiento vamos recordando nuestra relación con ella, los
conflictos, pero al mismo tiempo suplimos parte del maternaje que nos faltó. Y
si tienes la fortuna que tu madre viva, podrás buscar acercarte a ella desde
una nueva y renovada manera de ver las cosas que permita que ambos sanen, si
ella lo permite. Si no se puede, hacer el proceso tú te sanará. Por eso
consulta a la psicoterapeuta. *
Psicoterapeuta. 312-330-72-54 / 312-154-19-40
biopsico@yahoo.com.mx