Oráculo político

PEDRO CASTILLO VALDEZ
Fuera manos
Jueves 25 de Mayo de 2023 3:11 pm
EN nuestro estado de Colima se avecina un nuevo proceso de
elección al interior de la Sección VI del SNTE, donde las y los maestros
elegirán, por primera vez en su historia y mediante voto libre, directo y
secreto, a quien será su nuevo líder. A
diferencia de los procesos electivos anteriores, donde los líderes
magisteriales eran ungidos de manera indirecta en Congresos estatales y
nacionales por medio de delegados, el proceso de renovación de la dirigencia de
la Sección VI del SNTE a realizarse este año podrán participar directamente
alrededor de 14 mil maestras y maestros en activo y jubilados. Por
la importancia tanto en número de afiliados, como en la incidencia política y
social que tiene la figura del maestro en nuestra sociedad, los procesos
electivos del sindicato magisterial sobresalen del plano laboral sindical,
pasando a la arena electoral, y más en este contexto local donde el próximo año
se estarán renovando en nuestro estado tres senadurías, dos diputaciones
federales, 10 alcaldías y 25 diputaciones locales. Tan
es así que el propio magisterio cuenta con un partido político que es Nueva
Alianza, además de que tanto exlíderes como un sinnúmero de
maestras y maestros se encuentran participando activamente en diversos partidos
políticos tanto del PRI, PAN, PRD, MC, Morena, PT y Verde Ecologista. Esta
pluralidad magisterial provoca que persistan intereses partidistas en impulsar
candidaturas, como es el caso visible del maestro Carlos Hugo Carrillo, quien
al desfilar el pasado 1 de mayo con el uniforme guinda de esta administración
estatal, evidenció su afinidad morenista. Además, el que funcionarios de la
Secretaría
de Educación utilizan su puesto para promoverle, como son Carlos Chávez, jefe
del Departamento de Educación Física; Omar López, subdirector de Secundarias
Generales, y Pascual Carbajal, director de Educación Básica, detonó que el
actual líder magisterial, José Jaime Núñez, hiciera un llamado a que el
Gobierno Estatal saque las manos del proceso, ya que si bien los funcionarios
estatales están en su derecho de participar en el proceso electivo por
pertenecer al sindicato, lo prudente sería que lo hagan, pero renunciando al
cargo para mantener a salvo la autonomía sindical. Al
final los maestros y maestras son quienes que decidirán con su voto qué tipo de
líder querrán que los representen en este contexto social, laboral y político
que atraviesan actualmente, y aunque varios han levantado la mano, como Jorge
Rivas, Miguel Hueso, Alejandro Díaz, Martha Farías, Elizabeth Velazco,
Christian Cosío y Beatriz Salazar, destacará quien obtenga más
votos. ¡Despierta, Colima! CLARABOYAS 1.-
Exprópiese En tan solo una semana este Gobierno Federal que encabeza
López Obrador ha emitido dos decretos de expropiación, uno correspondiente a la
inversión de una empresa privada y otro sobre terrenos de particulares. 2.-
Peligro Con estas acciones, la campaña de 2006 promovida desde el
Consejo Coordinador Empresarial, señalando a López Obrador como un peligro para
México, hoy toma total sentido.
3.-
Duda ¿Movimiento Ciudadano dice que ni a la esquina con el PRI, pero y
con Morena?