El despertar de todos

JULIA LICET JIMÉNEZ ANGULO
Sábado 27 de Mayo de 2023 11:39 am
ESTAMOS en la recta final de este sexenio y, ante los fracasos de su
gobierno en materia de salud, seguridad, combate a la pobreza, economía,
educación, y sobre todo de sus megaproyectos, el Presidente está cada vez más
frustrado, y esto se refleja en sus discursos de odio y decisiones arrebatadas
que en nada ayudan al crecimiento de nuestro país. Ante el agotamiento de
justificar la falta de resultados a los gobiernos neoliberales del pasado, y
las decisiones que ha tomado la Suprema Corte de Justicia de la Nación en
defensa de nuestra Constitución sobre actos arbitrarios del Congreso y suyos,
como invalidar el decretazo, con el que clasificaba todas sus obras
prioritarias como de seguridad nacional para permitir la opacidad y no rendir
cuentas; ahora le echa la culpa a la Corte y, para desviar la atención, inició
una campaña en su contra lanzando la ocurrencia de que los ministros deberían
elegirse por voto popular para, como dijo un diputado morenista en la Comisión
Permanente, obradorizar al Poder Judicial. Por eso felicitó al
gobernador morenista de Veracruz por la marcha que organizó el sábado pasado
para protestar frente a la SCJN con ataúdes e imágenes de cartón de varios
ministros con su cruz de madera, principalmente de la presidenta Norma Piña.
Evento vergonzoso por el cual vamos a presentar denuncias por ejercer violencia
política en razón de género contra la presidenta de la Suprema Corte, y más
ahora que entró en vigor la Reforma Constitucional 3 de 3, que inhabilita a
contender por cargos de elección popular a hombres violentadores y agresores
sexuales con sentencia firme y a deudores de pensión alimenticia. A sus arrebatos, se suma
esta semana la toma por decreto y con el apoyo armado de la Marina, de vías de
ferrocarril a Ferrosur, una empresa de Grupo México, a todas luces
inconstitucional y violando el Estado de Derecho, que manda un mensaje muy
preocupante a todo el mundo. Primero da el golpe y ahora quiere negociar porque
sabe que no lo hizo apegado a la ley y ya no reconoce si fue una expropiación,
rescate, despojo o extorsión. Este tema repercutió en
las negociaciones para la venta de Citibanamex, que estaban muy avanzadas con
el Grupo México de Germán Larrea y que con la toma de Ferrosur se vino abajo.
El Presidente declaró que le gustaría comprar Banamex, ante otro de sus
fracasos: el Banco del Bienestar. Inmediatamente se suspendió la venta de
Banamex hasta 2025 a través de la Bolsa de Valores. Nuestra democracia está
en riesgo. AMLO nos está llevando por un camino autoritario. Cada día está más
violento e intolerante. Estamos a tiempo de corregir el rumbo, construyendo
entre todos el más amplio proyecto opositor en
2024. Es hora de mover las almas ciudadanas nuevamente, como dijo el
dirigente nacional del PAN, Marko Cortés: “No hay lugar para cruzarse de
brazos; no hay tiempo para quedarse de observador; no hay cabida para la
indiferencia. Hoy México reclama el despertar de todos, por el bien de nuestras
familias y de todo el país”. Esta es la convocatoria que hacemos hoy a toda la
ciudadanía libre que quiere un mejor país para vivir.
*Diputada
Federal y Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Colima