De todo un poco

FRANCISCO JAVIER ESPÍRITU GÓMEZ
VIOLENCIA
Jueves 01 de Junio de 2023 6:32 pm
LA violencia es un tema
del cual no quisiéramos hablar en el deporte, pero desafortunadamente el
domingo anterior se presentó en el Estadio San Jorge en las semifinales de
vuelta del torneo de Liga LUnidos por el FutbolU de la categoría Premier. Para no abundar tanto en
el tema, el duelo que sostuvieron Lo de Villa e Imperio, terminó en golpes
luego de una expulsión. Las cosas se calentaron y hubo uno que otro jugador que
se llevó un recuerdito. Pero lo lamentable de
este tema, es que la Liga o Asociación como ellos (directivos) le llaman no dan
garantías, por un lado, no hay vigilancia para evitar o controlar este tipo de
desmanes; tampoco servicio médico y pues, al campo puede ingresar cualquier
persona, no hay control. Por fortuna, no hay hechos que lamentar, pero si el
susto para familiares de jugadores, niños y niñas que se asustaron por es
hecho. Otra, la Liga no puede
dar una sanción severa a los jugadores involucrados porque es libre, no está
afiliada, no hay registro ante el Sector Amateur, entonces, se pueden hacer
desmanes y no pasa nada. Los jugadores que sean sancionados por la trifulca,
podrán jugar en otra Liga, tal y como lo hacen varios de ellos. No hay un orden y las
garantías para el jugador, familiares y aficionados son nulas. Ya veremos en
estos días que es lo que determinó la Liga sobre este asunto, así como el
ingreso de elementos del Comala para intentar agredir a un bandera. De esto
luego les platicaremos. Es cuanto. REMATE POR COLIMA.- Excelente
decisión tomó la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, pero sobre todo
pensando en las y los colimenses, al presentar demanda de nulidad contra la
concesión del libramiento Colima, un proyecto que tiene muchas irregularidades.
Ya se trabaja sobre el
tema, señalando que este era un proyecto que estaba contemplado desde la
administración pasada (2020 ya con un contrato), sin embargo, al analizarlo
determinaron no aceptarlo porque es ilegal. Esto es, si funcionaba,
las ganancias serían para un privado y si fracasaba, los riesgos y costos
serían asumidos por el erario y serían multimillonarios. Mira tú. El nuevo proyecto
contemplaba sacar el transporte de carga pesada del libramiento Ejército
Mexicano, pero a ese costo, nanais. Ahí le doy la razón a la mandataria
estatal, la defensa del pueblo colimense es primordial y no va a permitir que
la sociedad abone dinero de sus bolsillos para un proyecto en el cual las
ganancias sean para un particular. La gobernadora aclaró
que no por ser un proyecto de la administración pasada no se haría, lo que
buscaron fueron alternativas para rescatarlo porque dijo que su gobierno no
comparte la instrumentación jurídica que es lesiva para las y los colimenses.
Sin embargo, aclaró que después de analizarlo por algunos meses concluyeron que
no podían revertir los vicios de origen del proyecto, de ahí la demanda de
nulidad. Y es que, el
concesionario lo único que presentó fue una impresión o pantallazo de Google
Maps de un trazo (supuesto libramiento) desconectado de la realidad. Fíjese
amable lector, partía por la mitad del Isenco Cuauhtémoc, no había trazo,
derecho de vía, ni detalle del proyecto y había condiciones contractuales en
las que no se tenía el tráfico deseado por el concesionario. De las irregularidades
más llamativas fue una primera etapa de dos carriles, sin establecer fecha para
la ampliación a cuatro. También, la modificación del contrato con más cargas
económicas y responsabilidades al gobierno del estado, es decir, no era
autofinanciable. No pos así, menos.
Veremos en qué para este
asunto, y ver si no hay pérdidas para Gobierno de Estado por esta demanda de
nulidad. La mandataria le abona a la legalidad y a no afectar a los colimenses.
Es cuanto.