Forex

ALEJANDRO BERNAL ASTORGA
Censo Agropecuario 2022
Sábado 03 de Junio de 2023 9:57 am
EL INEGI dio a conocer los resultados oportunos del Censo
Agropecuario 2022 (CA22); los definitivos estarán disponibles en noviembre de
este año. El objetivo del CA22 es
generar estadísticas actualizadas sobre las características económicas,
tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción agrícola,
ganadera y forestal de México. El CA22 revela que en el
país hay un universo de 5 millones unidades de producción agropecuaria y 32.1
millones de hectáreas de superficie agrícola. La superficie promedio
por unidad de producción, en el censo de 2007 fue de 7.7 hectáreas y para 2022
se redujo a 5.9, de ahí que para contrarrestar esta atomización, se requiera
incentivar la organización gremial y empresarial para generar más ingresos y
economías de escala para los productores. En el campo laboran 27.2
millones de personas, donde el 83.8 por ciento son hombres y el 16.2 por ciento
son mujeres; el involucramiento de la mujer en las labores agropecuarias fue
menor al 19.7 por ciento registrado en 2017. Crear condiciones para que las
mujeres tengan independencia económica debe ser una prioridad en el ámbito
público y privado. El campo envejece y se
requiere promover el emprendimiento con factibilidad comercial, técnica,
financiera y jurídica que favorezca el relevo generacional y el arraigo de los
jóvenes a sus comunidades. Se observa un incremento
en la escolaridad de las y los productores, pero el nivel primaria es el
predominante, se necesita incrementar niveles de cobertura de educación
secundaria, media superior y profesional, así como promover la formación de
capital humano. El acceso al crédito se
incrementó en un 66.7 por ciento en los últimos 15 años, pero hoy solo 265,508
unidades de producción tienen financiamiento.
La obtención de préstamos a tasas de interés competitivas y el acceso a
garantías líquidas son necesarios para la capitalización de las agroempresas. Productores
agropecuarios consideran que los problemas que afectaron su producción y
productividad fueron: altos costos de insumos y servicios; factores climáticos;
disminución de ventas a causa de la pandemia por Covid-19, pérdida de
fertilidad del suelo, y la inseguridad.
El
CA22 contribuye a enfrentar retos actuales al brindar información oportuna para
la generación de políticas públicas y la asignación presupuestal, la toma de
decisiones en el ámbito productivo y empresarial, así como el análisis y la
investigación académica.