Por un México en paz

JULIA LICET JIMÉNEZ ANGULO
Sábado 03 de Junio de 2023 9:58 am
SON lamentables todos los homicidios y toda la violencia que
estamos viviendo en nuestro estado y en el país, pero más lamentable es la
tibieza, indolencia e irresponsabilidad con la que el gobierno toma esta grave
situación, pues a casi 5 años del gobierno más violento en la historia
reciente, López Obrador sigue culpando a las administraciones pasadas. El Presidente, en lugar
de ponerse a trabajar para implementar una verdadera política de combate a la
violencia, hace alarde de que los llamados siervos de la nación son respetados
por los grupos del crimen organizado en los retenes, lo que da cuenta de que el
Presidente tiene pleno conocimiento de cómo operan y controlan estos grupos en
los caminos y accesos de las comunidades de México. Esta información debería
ser aprovechada con inteligencia para combatir de manera frontal a las
organizaciones criminales, y no para presumir que solo personas de su filiación
política son respetadas. Todas las familias mexicanas merecen y deben vivir en
paz y en tranquilidad. La violencia y quienes
la generan, han tomado y han penetrado todos nuestros espacios públicos y
privados, el más reciente caso que ha conmocionado y ha causado preocupación a
nivel nacional es el del asesinato del subadministrador de Operación Aduanera
en Manzanillo, Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, quien llevaba apenas 15
días en el cargo y no pertenecía a ninguna fuerza armada de México. Este hecho no solo es
reprobable por la pérdida que sufrieron familia y amistades del funcionario
ultimado, sino que vulnera la seguridad de las aduanas y puertos mexicanos, y
por supuesto, crea incertidumbre para el comercio exterior, poniendo en peligro
el liderazgo comercial de nuestro Puerto de Manzanillo. No basta que el
Presidente admita que la principal razón de la violencia en nuestro estado es
la punga entre grupos criminales por el control de la aduana; las y los
colimenses exigen, de una vez por todas, un cambio de estrategia. No puede ser
que, transcurridos 5 años de gobierno, el presidente siga usando de pretexto la
violencia heredada para no darle paz a México. En el mes de mayo, los
homicidios dolosos repuntaron nuevamente, alcanzando el nivel más alto en los
últimos siete meses, ya que cada día asesinaron a aproximadamente 68 personas
en nuestro país. Ante este desolador
panorama, en Acción Nacional tenemos un mensaje de aliento para todas y todos:
ya solo falta un año para poder cambiar a este gobierno, estamos muy cerca de
que llegue ese día para que unidas y unidos cambiemos México. Por un Colima y un
México en paz seguiremos haciendo el trabajo que nos corresponde y más, desde
la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión refrendamos el compromiso con
todas las familias de defender sus intereses y de continuar proponiendo
iniciativas que den una solución real para el bien común y para que finalmente
podamos vivir con tranquilidad. Va por ti.
*Diputada Federal y
presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Colima