Indicador político

CARLOS RAMÍREZ
La mano de AMLO
Lunes 05 de Junio de 2023 8:51 am
A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta. QUIZÁS no por tener instrumentos de poder,
la sucesión presidencial del presidente López Obrador -que no de Morena- forma
parte de un intrincado mecanismo político que le ha conferido al Mandatario
mexicano también espacios determinantes en las sucesiones presidenciales de
Estados Unidos y de la alianza opositora PRI-PAN-PRD-Coparmex-Lorenzo
Córdova-Casa Blanca-Claudio X. Los
tropiezos políticos y físicos del presidente Joseph Biden están pasando de modo
natural por México, por lo que la viabilidad de Biden -si aguanta a noviembre
de 2024- y del Partido Demócrata depende de los comportamientos mexicanos ante
el acoso migratorio y de narco por los precandidatos republicanos Donald Trump y
Ron DeSantis. La
frontera mexicana se va a sobrecalentar en los próximos cuatro meses por la
ofensiva de gobernadores republicanos al enviar tropas de la Guardia Nacional
para reforzar sobre todo a la zona de Texas. Lo que
haga o deje de hacer López Obrador en materia migratoria y sobre todo, cómo lo
haga, va a inclinar la balanza, como en 2016 con Peña Nieto y en 2020 con él
mismo, y va a ser un elemento influyente en la tendencia de las votaciones
estadounidenses en noviembre de 2024. Como
principal partido de oposición, en el PAN se soltó una rebatinga por la
candidatura, pero dejando claros indicios de que no soltará la determinación de
imponer a un panista como candidato presidencial, hagan lo que hagan sus
aliados, lo cual significa, en la real politik, que la alianza opositora
en la candidatura presidencial no llegará a 2024, aunque los tres dirigentes
partidistas de oposición estarían desde ahora ya preocupándose más por las
candidaturas legislativas porque la verdadera batalla mexicana de 2024 estará
en el Congreso. La
oposición va a definir la candidatura presidencial coalicionista en función de
derrotar el candidato de Morena y no como una forma de presentar una oferta
alternativa a la sociedad, además de que dentro del PAN se desató ya una
verdadera guerra civil por la nominación, con la confrontación estimulada desde
Palacio Nacional entre Santiago Creel Miranda y Lilly Téllez, aderezado el
conflicto con la cooptación de gobernadores panistas, incluyendo al yucateco
Mauricio Vila como corcholata panista impulsada por López Obrador y la
precandidata Claudia Sheinbaum. De ahí
la apreciación de que el Presidente tiene en puerta nada menos que tres
sucesiones presidenciales por resolver.
Política
para dummies: La política, ya se dijo, es de
quien la trabaja.