Letras y números

JOSÉ ÁNGEL BRAMBILA LEAL
Chelo Arreguín: Cien años
Lunes 05 de Junio de 2023 8:54 am
CON el acta de
nacimiento en la mano, la francesa Jeanne Louise Calment, bromeaba sobre por
qué había vivido tanto tiempo, atribuyéndoselo a que era inmune al estrés. “Si
no puedes hacer nada al respecto, no te preocupes”. Nació en Arles, Francia, en
1875, y murió en el año de 1997, acumulando la impresionante cantidad de 122
años, con una lucidez que le permitía disfrutar cada uno de ellos. No
sé cuántos colimenses acumulen un centenar de años en su haber, pero creo que
deberíamos rendirles un homenaje a las personas que cumplan los cien años de
haber llegado a este mundo. Estoy seguro que habrá muchos que en estos momentos
pasan de los 90, aunque muy pocos deben andar en los 99, próximos a cumplir esa
meta tan lejana. Yo, que apenas tengo 6 días de estar estrenando mis 74
primaveras, puedo dar cuenta de lo difíciles que son ese tipo de hazañas. En
1957, de la mano del padre Nati, llegó mi familia a la pequeña ciudad de
Colima, tuve la oportunidad de conocer a Doña Chelo Arreguín (así conocida,
aunque era Ochoa Ochoa), quien presumía espléndidos 34 años de edad, una
belleza física que portaba con donaire y elegancia, y unos ojos azules capaces
de deslumbrar hasta a las estrellas. Consciente
de que este es espacio un muy breve para dedicar un homenaje a tan distinguida
mujer colimense, sirva para reconocer en ella a un excepcional ser humano que
dedicó muchos de sus años a atender seres desprotegidos que no tenían a quién
acudir, pero que Chelo Arreguín, a través de ese espacio maravilloso que es el
de Las Voluntarias Vicentinas de Colima, acompañada de otras admirables
mujeres, les cambiaban la vida. Chelo
Arreguín formó una maravillosa familia al lado del Dr. Miguel Arreguín
Guerrero, procreando a Gracia, Lourdes, Mayita, Miguel, Rocío, mi querida Paty
y Rogelio. Ojalá y Dios permita que nos siga acompañando un ratito más, pero
con esa lucidez envidiable que no debería extinguirse nunca, porque, al fin y
al cabo, en el fondo de nosotros siempre tenemos la misma edad. Un abrazo para tan
querida familia. RICARDO
ROCHA: México se queda sin la voz de un profesional que
siempre andaba detrás de la noticia, pero al frente de los periodistas con
dignidad. Precisamente, por la credibilidad de que gozaba, de él esperaba que
nos diera las primicias de la jornada electoral de este 4 de junio, celebradas
en Coahuila y el Estado de México. Hombre pulcro en todos sus trabajos
periodísticos, dueño de una reputación intachable. Descanse en paz. ¿Gusta opinar? Lo espero
en Las Mentadas. jbrambilaleal@yahoo.com.mx