Deben preocuparse tras elección Edomex

EDUARDO RUIZ-HEALY
Martes 06 de Junio de 2023 8:57 am
EL PRI, PAN y PRD deben preocuparse por su futuro. La elección
del domingo en el Estado de México mostró que carecen de la organización y los
seguidores necesarios para poder conformar un bloque sólido capaz de competir
exitosamente por la Presidencia de la República en 2024. Morena y sus aliados PT
y PVEM deberán trabajar para que, en la elección venidera, el Edomex contribuya
en la cantidad de votos que para triunfar necesitará su candidato o candidata. El porcentaje que obtuvo
Morena (35.2 por ciento) indica que no cuenta con el apoyo mayoritario de los
mexiquenses como podría suponerse; que el PRI es más fuerte de lo que suponían
al quedar solo siete puntos porcentuales debajo de Morena; que el PAN carece de
fuerza; que el PT sigue siendo el partido parásito cuya alianza con Morena le
da los votos necesarios para seguir existiendo y, que el PRD está debilitado en
un estado donde en una época fue importante, y es probable que pierda su
registro estatal. Todos los partidos deben
tomar nota que, pese a sus esfuerzos y los cientos de millones de pesos
gastados para que su candidata triunfara, no lograron que más de la mitad de
los mexiquenses saliera a votar. El Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP) realizado por el Instituto Electoral del Estado de México
corrobora que el abstencionismo es una constante en el Edomex, por ello los gobernadores
llegan al poder con legitimidad pero escasa representatividad. La morenista Delfina
Gómez, ganadora del proceso dominical, obtuvo el 52.7 por ciento de los votos.
Si consideramos que solo votó la mitad de los ciudadanos, cuenta con el apoyo
de solo el 26.4 por ciento de los mexiquenses mayores de 18 años. Enfrentará
serios problemas si ignora esta realidad y pretende gobernar como si hubiera
ganado arrolladoramente la elección. Gómez empezará su
gestión el 16 de septiembre entrante y deberá gobernar con una Legislatura
local donde su partido y aliados tienen 34 diputados frente a los 37 que tienen
el PRI, PAN y PRD, además de dos del MC y dos independientes. Así será hasta
que en junio de 2024 se elija a la nueva Legislatura y a los 125 ayuntamientos
que actualmente están en manos del PAN y del PRI.
Desde ahora puedo afirmar que la virtual Gobernadora
electa enfrentará serios problemas desde el primer día que ocupe el cargo que
ganó el domingo.