Rumbo a 2024

EDITORIAL
Martes 06 de Junio de 2023 9:02 am
TRAS los resultados electorales del pasado domingo, donde Delfina
Gómez obtuvo la victoria por la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado
de México (Morena, PT y PVEM), y Manolo Jiménez de la alianza Va por Coahuila
(PRI, PAN y PRD) ganó de manera contundente, los partidos ya se preparan para
comenzar la carrera hacia los comicios de 2024, donde la Presidencia de la
República está en juego. Si bien las recientes
elecciones permiten esclarecer un poco más el panorama político, no representan
tampoco nada definitivo, pues cada proceso electoral en los estados tiene sus
propias características y condiciones. En el caso de Morena hay
incertidumbre con la definición del candidato a la elección presidencial, pero
ante ello uno de los aspirantes, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, en breve
dará a conocer una propuesta para elegir al postulante de la manera más
democrática y sin rupturas, por lo que habrá que conocer la dinámica. En el caso de la alianza
Va por México (PRI-PAN-PRD), anunciaron que el próximo 26 de junio definirán el
método para elegir a su candidato presidencial, pero además durante la conferencia,
el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, hizo un llamado a Movimiento
Ciudadano para sumarse a la coalición, dejando de lado los “intereses
partidistas”. Mas la respuesta del líder del partido naranja, Dante Delgado,
fue negativa: “no nos vamos a subir al Titanic”. Aunque Morena sigue creciendo y avanzando en la
gobernanza de más estados, nada está dicho para la elección de 2024, de aquí
entonces pueden suceder muchas cosas, además de que el presidente Andrés Manuel
López Obrador ya no va a estar en la boleta, y su gestión para ese entonces irá
de más a menos, porque los reflectores se irán hacia los candidatos, sus
propuestas, giras y discursos.