Edomex a favor de Morena

EDUARDO RUIZ-HEALY
Miércoles 07 de Junio de 2023 9:22 am
LA votación emitida a favor de cada coalición en los 45
distritos electorales en que se divide el Estado de México indica la fuerza
real que tiene cada una en cada distrito. La alianza
Morena-PT-PVEM obtuvo la mayoría de votos en 36 distritos: Chalco de Díaz
Covarrubias (59 por ciento), Toluca 1 (49), Chimalhuacán 1 (58.1), Lerma
(55.7), Chimalhuacán 2 (53.), Ecatepec 1 (57.1), Tenancingo (55.2), Ecatepec 2
(53.9), Tejupilco (53.4), Tultitlán (59.5), Teoloyucan (59.9), Atlacomulco
(53.4), Jilotepec (52.7), Ixtlahuaca (54), Tlalnepantla 1 (57.7), Tultepec
(57.7), Ecatepec 3 (55.9), Ojo de Agua 1 (57.3), Texcoco (54.3), Ciudad
Nezahualcóyotl 1 (54), Ciudad Nezahualcóyotl 2 (55.6), Cuautitlán Izcalli
(52.1), Valle de Chalco Solidaridad (60.8), Amecameca (59.2), Tianguistenco
(56.2), Los Reyes (52.8), Ojo de Agua 2 (56.3), Tlalnepantla 2 (55.6), Coacalco
(53.8), Tepexpan (54.4), Ixtapaluca (59.1), Ciudad Nezahualcóyotl 3 (57.8), Ecatepec
4 (55.6), Cuautitlán Izcalli 2 (54.1), Nicolás Romero (58) y Barrio La Cabecera
3a Sección (51.5). La alianza
PAN-PRI-PRD-PANAL obtuvo la mayoría en solo nueve distritos: Valle de Bravo
(50.6 por ciento), Ciudad Adolfo López Mateos (56.9), Huixquilucan (61.9),
Zumpango (57.7), Naucalpan 1 (48.8), Naucalpan 2 (58.9), Toluca 2 (52.4),
Metepec (53.5) y Zinacantepec (48.7). Como se observa arriba,
la ventaja de la coalición que abanderó Delfina Gómez fue mínima en Toluca,
mientras que la de la alianza encabezada por Alejandra del Moral en
Zinacantepec fue igualmente mínima. Hoy, el PRI gobierna 50
municipios, Morena 30, PAN 18, PRD 9, PVEM 6, MC 5, PT 2, PES 2, Fuerza por
México 2 y RSP 1. De los 19 municipios con
más de 250 mil habitantes, Morena gobierna 11: Ecatepec (1.7 millones de
habitantes), Nezahualcóyotl (1.1 millones), Chimalhuacán (705 mil), Tecámac
(548 mil), Ixtapaluca (542 mil), Tultitlán (516 mil), Nicolás Romero (431 mil),
Chalco (400 mil), Valle de Chalco Solidaridad (392 mil), Zumpango (280 mil) y
Texcoco (278 mil); El PRI gobierna cinco: Toluca (911 mil), Tlalnepantla (672
mil), Atizapán (524 mil), La Paz (304 mil) y Coacalco (293 mil); El PAN
gobierna tres: Naucalpan (835 mil), Cuautitlán Izcalli (555 mil) y Huixquilucan
(285 mil). Estos datos permiten
suponer que no les será fácil ganar a los candidatos del PRI y PAN (tal vez los
del PRD, si el partido mantiene su registro estatal) que participen en las
elecciones de 125 presidentes municipales y 75 diputados locales el 2 de junio
de 2024, mismo día en que los mexiquenses, además de elegir a estos votarán por
quienes sean candidatos a la presidencia de la república, a las 500
diputaciones federales y 128 senadurías. Estos datos confirman
que Morena llegó muy fuerte a la elección del domingo pasado, con el control
político en 11 municipios en donde habita el 41 por ciento de la población, más
el que tienen en otros 19 municipios habitados por menos de 250 mil personas.
Con base en estos
números, es obvio que el Estado de México le aportará al candidato presidencial
de Morena la mayoría de los votos que en esa entidad se emitan el 2 de junio de
2024. Quienes sean los candidatos de la oposición no tendrán la menor
oportunidad de ganar.