Tribuna ciudadana

HÉCTOR MAGAÑA LARA
El voto por ley
Viernes 09 de Junio de 2023 10:27 am
CONSIDERO que algo que hay que
resaltar del pasado domingo es la fiesta democrática que se vivió, donde los
ciudadanos salieron a votar y, aunque apenas y se llegó a sobrepasar la brecha
del 50 por ciento de la participación, finalmente quien obtuvo más votos salió
victorioso gracias al buen papel que desarrollaron las autoridades electorales
tanto del INE como de los organismos estatales. Por un
lado, este proceso nos deja una lección a todos los partidos y actores
políticos sobre el desencanto social que persiste en la ciudadanía que no logra
motivar a que un mayor número salga a ejercer su derecho al voto, algo que sí
debe revivir un tema de debate y discusión añejo sobre si sería conveniente
establecer por ley la obligación de participar en las justas electorales. La
responsabilidad ciudadana que tenemos con nuestros pares debe ir más allá de
cumplir los ordenamientos jurídicos, sociales y morales, sino que debe motivar
una politización de la ciudadanía para que esté atenta a los asuntos públicos,
e inmersa en la toma de decisiones mediante el ejercicio del poder que se le
confiere cada tres años con el voto. Saco a
relucir esta situación debido a que, por ejemplo, la próxima gobernadora de
Edomex, Delfina Gómez, llega al poder con el apoyo de 3 millones 200 mil
personas, lo que representa apenas un 25 por ciento del listado nominal, es
decir, de los mexiquenses que podían votar. Si lo comparamos con la cantidad de
población que tiene ese estado, que es de 17 millones de habitantes, entonces
un 18 por ciento de los mexiquenses deciden quién asume la responsabilidad de
llevar los destinos de ese estado. Con
estos números podríamos hablar de la incipiente democracia que persiste en
nuestro país, lo que nos debería lleva a tener que replantear nuestro sistema
político, en el cual tengamos que promover una mayor participación de la
ciudadanía que legitime los gobiernos y con ello evitar que sea una minoría la
que impere. Siempre
he considerado que no debemos de tenerle miedo a la democracia, pero lo que sí
es que debemos crearle entornos favorables para su desarrollo pleno con mayor
participación, para evitar que termine en una oligarquía.
*Diputado
y coordinador de la fracción del PRI en el Congreso Local