Cargando



Conectar con el corazón



RUTH HOLTZ*


Sábado 22 de Julio de 2023 10:16 am


CONECTAR con el corazón es más que una actitud ante la vida; es la conexión con nuestras emociones, con nuestro ser interno, con la sensación de viveza de nuestro cuerpo y lo que nos impulsa por el sólo hecho de estar conectados con la vida, con sus sensaciones y lo que nos rodea.

El sufrimiento, los traumas de la infancia, el estrés de las preocupaciones económicas, la falta de autoestima, el rechazo de nuestro cuerpo por obesidad, fealdad, enfermedad o conflictos inconscientes, o por miedo a perder el amor pudieron en algún momento romper la conexión con nuestro cuerpo, y especialmente con nuestro corazón. Nos acorazamos para no sentir el dolor, reduciendo nuestra percepción y empobreciendo así la sensación placentera de estar vivos y el anhelo entusiasta de hacer y ser.

Nuestras relaciones con los demás pueden resentirse profundamente si no nos conectamos con lo que sentimos, pues probablemente tampoco nos conectemos con lo que los demás sienten. Es una forma de inflamarnos de entusiasmo y sensaciones que nos conmuevan y nos lleven a actuar de manera entregada.

Conectar con el corazón cada cosa que vivimos significa comprometer todos nuestros sentidos y nuestra emotividad en los eventos de nuestra vida. Es fundamental para esto tener nuestra sensibilidad a flor de piel, no estar acorazados ni estresados y soltarnos a sentir. Además es crucial que nuestras relaciones nos nutran. La actitud también es de suma importancia; es entregarnos a cada momento con toda intensidad para realmente vivir a plenitud y así nutrir el entusiasmo. Plantearnos metas y objetivos, y soñar, desear y actuar para conseguir lo que deseamos.

Para vivir intensamente hay que tener la valentía de estar, concentrar nuestra atención en el presente, abrir nuestro corazón y conectarlo con toda nuestra sensibilidad y emotividad para dejar que nos embargue lo que está allí porque así lo hemos querido. Para que esto último sea así, debemos elegir de corazón, hacer y caminar por senderos que amemos, donde todo nuestro ser florece y nuestra emotividad se inflama, y evitar estar en cosas que no amamos ni deseamos. Después de todo, para vivir con sentido necesitamos amar lo que hacemos, lo que nos rodea y lo que somos. En psicoterapia procuramos sanar el corazón lastimado o roto para conectarse y sentir sin miedo.

*Psicoterapeuta

312 330 72 54 / 312 154 19 40

biopsico@yahoo.com.mx