Cargando



Razones



JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

Los duros no ganan


Martes 26 de Septiembre de 2023 8:34 am


Morena sigue siendo un movimiento organizado en torno a la candidatura y luego a la presidencia de López Obrador, y cuando se acerca el tramo final de la administración y estamos ya en la sucesión presidencial, comienzan a notarse las costuras sin cerrar, divisiones políticas e ideológicas.
La dureza con que los sectores duros de la 4T han tratado la precandidatura de Omar García Harfuch a la Ciudad de México tiene poco que ver con la ideología y mucho más con los espacios locales de poder, y es la forma en que esas tribus quieren medir a Claudia Sheinbaum. Cuando uno de los articulistas de los sectores duros de Morena y Palacio Nacional escriben que “si el candidato de Morena en la ciudad es García Harfuchn eso quiere decir que Claudia se dobló”, está representando esa forma de chantaje político.
García Harfuch no hubiera sido precandidato sin el respaldo de Claudia y la venia del presidente López Obrador. Si está en esa posición es porque ha sido el más eficiente de los funcionarios cercanos a la propia Claudia en la ciudad. Agraviar a García Harfuch por su pasado familiar o por haber sido policía, es también una forma de desacreditar a su propia candidata presidencial.
García Harfuch logró mejorar la policía capitalina, reducir en forma notable los índices de inseguridad que se estaban desbordando, ha golpeado a todos los grupos criminales que operaban en la ciudad, sufrió por ello un atentado que estuvo a punto de acabar con su vida, y no tiene una sola denuncia de corrupción en su contra. ¿Qué otro reconocimiento quieren los duros de Morena que se exhiba para ser aspirante?
Clara Brugada ha sido un cuadro de la izquierda de muchos años en Iztapalapa y tengo entendido que no ha gobernado mal la Alcaldía. Pero en el resto de la ciudad, salvo en los ámbitos tradicionales de Morena, no se la conoce. La de Hugo López Gatell es una candidatura impresentable: 700 mil muertes en la pandemia cuando había dicho que 60 mil serían una tragedia; comparó al Covid-19 con una gripe; no quiso hacer pruebas masivas; no quería comprar vacunas; entró en conflicto con Claudia por el manejo de la pandemia y con Marcelo Ebrard por la compra de vacunas a Estados Unidos. Ahora dice que la gente elige vacunas por animadversión ideológica.
Pero el dato duro es que muy difícilmente Clara o López Gatell podrían ganar. La elección de 2024 será muy polarizada sobre todo en los grandes centros urbanos, y sin una candidatura que atraiga a clases media, Morena tendrá difícil ganar la ciudad y eso repercute en la presidencial.
Los duros, los puros, no ganan elecciones. Ganan los que muestran eficiencia pero además resultan confiables para quienes no son adictos sólo a un partido político. Ocurre con García Harfuch y ocurre en el Frente Amplio: Xóchitl Gálvez puede no ser del agrado de muchos “puros” del PAN, PRI o PRD, pero es la que resultaba competitiva, por eso es candidata.
¿Cuántos de los que se exhiben como los duros, los puros, de Morena han ganado una elección importante? ¿Cuántos han sido eficientes en su labor de gobierno? ¿Cuántos son atractivos para un electorado que no sea estrictamente el suyo? Son preguntas que Morena debe responder para decidir la candidatura en la CDMX.