Cargando



¿Qué hará este gobierno?



DR. CUAUHTÉMOC RAMÍREZ ZAMORA


Miércoles 15 de Noviembre de 2023 2:33 pm


II/II

 

Otras medidas propuestas por el Presidente para apoyar a la población afectada en Acapulco son las siguientes:

Entregar una canasta básica con 24 productos a 250 mil familias cada semana durante tres meses; brindar apoyos que van desde 30 mil a 60 mil pesos a las viviendas afectadas; entregar un paquete de enseres domésticos a todas las familias damnificadas; ofrecer 20 mil créditos a la palabra para dueños de negocios; destinar 10 mil millones de pesos para mejorar calles, escuelas y distribución de agua potable en Acapulco; suspender el cobro de impuestos, incluyendo IVA e ISR, en Acapulco y Coyuca hasta febrero de 2024; establecer cuarteles de la Guardia Nacional en colonias con más de mil viviendas, además de destinar 218 millones de pesos para la rehabilitación de la autopista Acapulco-Chilpancingo y la carretera federal libre.

Estas acciones, junto a las propuestas de dar reconocimiento a los trabajadores de la CFE y a las fuerzas de seguridad por su labor en la respuesta a la emergencia y al pueblo de Acapulco y Coyuca de Benítez por su fortaleza y determinación en la reconstrucción, además de la disposición de la Nacional Financiera de otorgar créditos a medianas y pequeñas empresas, y de la Secretaría de Hacienda en apoyar con la mitad de los intereses a 377 hoteles de Acapulco, demuestran un compromiso sólido por parte del Gobierno mexicano para apoyar a la población afectada por el huracán Otis y ayudar en su proceso de recuperación.

Cada punto aborda necesidades específicas, desde la asistencia financiera hasta la reconstrucción de infraestructura y la promoción del empleo, con el objetivo de restaurar la normalidad en la región. Recordemos que un huracán de esta índole, y con un crecimiento de categoría tan rápido, es algo que pocas veces se ha visto; sin embargo, esta serie de acciones brinda una certidumbre organizada para poder atender todos los problemas que se causan.

Considero que las medidas propuestas tienen un impacto positivo en la población afectada por el huracán Otis en Acapulco. Estas acciones alivian la carga financiera, aseguran la provisión de alimentos y productos esenciales, y respaldan la reconstrucción de viviendas, lo que contribuye a la recuperación y el restablecimiento de la normalidad en la vida de las personas afectadas.

¿O tú qué opinas?