Dos años de inseguridad e indiferencia

JULIA LICET JIMÉNEZ ANGULO
Sábado 18 de Noviembre de 2023 9:36 am
En un estado donde se
respira miedo, incertidumbre y delincuencia, se comienzan a ver espectaculares,
camiones y anuncios sobre el Segundo Informe de Gobierno de la Mandataria
estatal. ¿Qué es lo que se necesita informar? ¿Cuántos muertos informará en
esta rendición de cuentas? ¿Cómo le dirá a los colimenses que no ha cumplido
nada de lo que prometió? El estado ha vivido las cifras de asesinatos más altas
desde que comenzó el Gobierno de Morena. En los últimos días, tras dos bares
quemados, el miedo se puede sentir en cada persona; las familias de todo el
estado nos dicen que ya no es como antes, que ahora todo ha pasado a peor y que
la transformación que prometieron ha sido a negativa; ven soldados y patrullas
que solo aumentan la incertidumbre al saber que no están actuando realmente
ante la problemática, y que esta inseguridad afecta a todos por igual. Ante todo esto, la titular del Ejecutivo se atreve a
informar apoyos sociales, pues es el único logró que puede mencionar, y que es
de Gobierno Federal, pues sus entregas de becas para estudiantes, jóvenes y
adultos mayores son apoyos que vienen con recurso del Federal, entonces, ¿en
qué se gasta el presupuesto? Se lee en los espectaculares: “ahorramos 514 millones
que invertimos en apoyos”. ¿De dónde los ahorró? Del presupuesto que era para
hemodiálisis y tratamientos médicos y que ahora es inexistente. ¿En qué apoyos
los gastó? En contratar artistas que solo pudo disfrutar totalmente su cúpula
de poder y terminando en fiestas millonarias. Prometieron que serían diferentes
y lo son; sin duda nunca habíamos visto un Gobierno con tanto cinismo e
indiferencia ante las y los colimenses. Este informe lleno de falacias solo demuestra lo que
su partido es: una mentira, un escrito de sueños que no le sirve a Colima, pues
la realidad es otra. Como Diputada Federal y servidora de las y los colimenses,
es mi deber analizar este informe, resaltar lo que se ha logrado (si hubiera
algo) y recalcar lo que le falta a Colima. Se necesita una estrategia integral
de seguridad, y firmeza en la toma de decisión para contrarrestar esta gran
problemática. No necesitamos más soldados que vengan a pasear, sino autoridades
que vengan a actuar. En Acción Nacional trabajamos cerca de la gente para
escuchar lo que necesita y entender la situación que está viviendo. Sabemos que
corregir el rumbo no será tarea fácil, pero tenemos la convicción de hacerlo.
La justicia social debe ser primordial y al alcance de todos, no más impunidad.
El cambio ya ha comenzado, la
esperanza ya cambió de manos. Tenemos a una mujer que siempre ha alzado la voz
por México, por las mujeres, la seguridad, la protección de pueblos indígenas,
madres trabajadoras y niños en situación de pobreza extrema, y su nombre es
Xóchitl Gálvez. México nos necesita unidos; sociedad civil, partidos políticos
y ciudadanos nos unimos a la exigencia de un cambio. Guerrero, gobernado por
Morena, se vio sumido en una catástrofe en la que el partido los abandonó, sin
destinar ni un peso en el Presupuesto de Egresos 2024, siendo insensibles ante
la crisis sanitaria, decidieron declarar fin del estado de emergencia cuando
hay miles de familias sin agua, sin luz, y sin comida. En 2024 habremos de
lograr que Colima y México vuelvan a ser lo que tanto queremos y lo que México
merece.