Cargando



Fuerza y corazón



JULIA LICET JIMÉNEZ ANGULO


Sábado 25 de Noviembre de 2023 8:01 am


Según el calendario electoral, el lunes 20 de noviembre iniciaron las precampañas para la Presidencia de la República rumbo a la elección del 3 de junio de 2024, en la que Amlo tratará de continuar la destrucción del país a través de una elección de Estado. Desde el inicio de su administración se ha estado inmiscuyendo en los procesos electorales, sin respetar la Constitución y la ley electoral, para favorecer a su partido y regresar a tener un sistema de partido hegemónico encabezado por él mismo.

Por eso, los partidos de oposición, PAN, PRI y PRD, junto con la sociedad civil, formamos un Frente Amplio por México para enfrentar las acciones antidemocráticas morenistas. Así logramos frenar sus intenciones de controlar al INE y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con el inicio de las precampañas y el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata, registramos ante el INE la coalición Fuerza y Corazón por México para la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión con la intención de privilegiar y representar los intereses de los ciudadanos a través de una agenda común de Gobierno y una agenda legislativa que le permita al país alcanzar mejores niveles de desarrollo y seguridad para las familias.

El objetivo de esta coalición electoral es unir a los partidos de la oposición y la sociedad civil que se manifestó con la marea rosa para encontrar y ofrecer soluciones a los problemas del país, y para corregir el rumbo de México, ganando la Presidencia y logrando la mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión, y así conformar un Gobierno de coalición.

Esta coalición la encabeza Xóchitl, que es respaldada por millones de mexicanos que vemos en ella un gran liderazgo para conducir esta batalla del rescate de la democracia de nuestro país y alentar a la participación ciudadana. Inició su precampaña en la madrugada del lunes, sin protagonismos, en Coyuca de Benítez, Guerrero; en una zona afectada por el huracán Otis, donde ha estado ayudando a la gente damnificada. Recorrió los barrios y encabezó la marcha de la esperanza, pronunciándose en contra de la polarización.

Desde ahí se trasladó a Ciudad Juárez, donde llamó a construir el “sueño mexicano” y su compromiso de atender los problemas de inseguridad, feminicidio y la migración. Ahí dijo que “a los delincuentes ni maíz que les voy a dar abrazos; les voy a aplicar la ley”. Para construir un país seguro, dijo, se necesita cabeza, corazón y carácter. Y claro que Xóchitl tiene de sobra esas tres características. No apostamos al odio, a la división; apostamos al amor, dijo Xóchitl.

Los invito a estar atentos al desarrollo de estas precampañas para estar bien informados, conocer los compromisos de cada uno de los precandidatos y comparar las trayectorias de cada uno. Para que haya democracia se requieren demócratas; una participación activa y el compromiso de los ciudadanos son fundamentales. Juntos, ciudadanos, partidos y Xóchitl,  vamos a caminar rumbo a 2024 y definir el futuro que queremos construir.

La esperanza ya cambió de manos y ahora nos pertenece.