Razones

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ
Un reino criminal
Sábado 03 de Febrero de 2024 1:58 pm
AYER el gobierno de EUA
emitió una advertencia a su población para no viajar al estado de Chiapas,
sobre todo a la zona fronteriza ante la violencia generada por los enfrentamientos
entre grupos criminales. Días atrás, los operadores turísticos anunciaron la
suspensión de los recorridos a la Selva Lacandona y otras regiones del estado,
porque no podían garantizar la seguridad de los turistas. Hace unos días fue detenido en Tapachula el jefe de
plaza del cártel de Sinaloa, de la fracción de El Mayo Zambada, un
sujeto apodado El Memo. En la información que distribuyeron las fuerzas
militares que realizaron la captura se decía que este sujeto operaba con
absoluta impunidad y había sido liberado en un par de ocasiones porque contaba
con la protección de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía del estado. No es extraño. Apenas el fin de semana pasado dejó su
cargo el subsecretario de Seguridad, Francisco Javier Orantes Abadía, lugarteniente
de Jorge Luis Lláven Abarca, quienes desde la Secretaría de Seguridad Pública
del Estado y la Fiscalía, han sido acusados junto con otros mandos de ser los
principales operadores de los grupos criminales. Desde el inicio de la administración de Rutilio
Escandón, los grupos criminales, en medio de una brutal disputa entre sí, se
han apoderado de buena parte del control del estado, sobre todo en la franja
fronteriza con Guatemala. Con un problema adicional: estos funcionarios
inicialmente fueron protectores del Cártel de Sinaloa y luego le abrieron paso
al Cártel Jalisco Nueva Generación y con ello detonaron el actual conflicto que
vive la entidad. Horas antes de su renuncia, Orantes fue denunciado por
otros grupos criminales como operador del Cártel Jalisco y de ser quien
organizaba el cobro de piso para esa organización, en colusión con Lláven
Abarca desde que éste era fiscal del Estado. Meses atrás el secuestro de 16 trabajadores de la
Secretaría de Seguridad, estuvo relacionada con la exigencia de que Orantes
dejara esa dependencia. Su renuncia se dio en forma simultánea con la detención
de El Memo en Tapachula y de la información distribuida por fuerzas
militares con ese motivo. Llavén Abarca y Orantes Abadía tuvieron el mando de la
seguridad durante nueve años, pero durante la administración de Rutilio se
perdió todo control y se desataron los enfrentamientos. La razón es sencilla:
no se puede proteger a dos cárteles enfrentados entre sí al mismo tiempo. Chiapas es un estado donde se ha perdido la
gobernabilidad y hasta las formas. La hija del gobernador Rutilio Escandón
aparece en conciertos y eventos sociales acompañada por la pareja y la hija de
uno de los principales líderes criminales. En junio del año pasado la hija del
gobernador Rutilio Escandón, María, apareció en una foto, en un concierto,
junto con la hija y la pareja sentimental de Juan Valdovinos Mendoza El
Señor de los Caballos o El Fraile, el principal operador del CJNG en
el estado. Poco después se dio el secuestro de los 16 elementos de la
Secretaría de Seguridad pidiendo el relevo de los mandos de la dependencia y
luego el famoso desfile del cártel de Sinaloa en la zona fronteriza tratando de
recuperar la región controlada por el CJNG.
Mientras tanto, el EZLN anunció que
tenía que abandonar los caracoles y los municipios autónomos ante la violencia
desatada por la disputa entre cárteles y comunidades como Frontera Comalapa y
Chicomosuelo quedaron convertidas en pueblos fantasmas con centenares de
familias desplazadas.