DESDE EL PÁRAMO
ARNOLDO DELGADILLO GRAJEDA*
La deuda de la identificación genética
Viernes 24 de Enero de 2025 8:02 am
EL problema de la desaparición de personas en Colima
persiste, pero además se agrava por la crisis forense existente en todo el
país. En Colima hay mil 343 personas desaparecidas, según
estadísticas de la Red Desaparecidos en Colima A.C., pero es probable que
algunas (lamentablemente sin vida) hayan sido localizadas en otros estados y
sus cuerpos no sean reclamados por falta de identificación. El año 2022 inició en Colima la Brigada Nacional de Toma de
Muestras a familiares de personas desaparecidas, brigada con la que Comisión
Nacional de Búsqueda de Personas apostaba para formar una base de datos
nacional que se cruzara con los datos de cuerpos que localicen o hayan
localizado las fiscalías estatales. La expectativa era que en 2023 se dieran las primeras
exhumaciones por coincidencias genéticas para nuestra entidad, pero no sucedió
así, o al menos no se ha informado, y ya pasaron 2 años. Espero que no haya
sido una iniciativa de buenas intenciones, abandonada con el paso de los meses,
porque me parece importante se concluya y se amplíe a todo el territorio
nacional. Por cierto, celebro que desde el Gobierno Estatal y
colectivos de búsqueda se lleven a cabo charlas en escuelas con el objetivo de
prevenir la desaparición de personas. Veámonos en el ejemplo de Jalisco donde
las juventudes están desapareciendo atraídos por falsos empleadores, que
terminan reclutándolos para el crimen organizado. Y hablando de seguridad, ojalá también se fortalezcan las
sensibilizaciones sobre el tema de los secuestros virtuales, pues se han
presentado varios en los últimos días, afectando a jóvenes principalmente. Punto y aparte Habrá cambios en las áreas de seguridad del Gabinete
estatal. Habrá que analizar a qué obedecen las modificaciones, pues los
homicidios vienen a menos y es, quizá, el mejor momento de seguridad de todo el
Indirato. Los mantuvo cuando, ante el mal desempeño, se pedía removerlos, y
ahora se van. Comentarios al correo electrónico adjunto. *Periodista y escritor
Twitter: @rolandonotas