Cargando



DESDE EL PÁRAMO



ARNOLDO DELGADILLO GRAJEDA*

Gobierno y universidad


Viernes 31 de Enero de 2025 8:08 am


LA relación entre Universidad de Colima y Gobierno del Estado de Colima era compleja al término de la hegemonía priista, con Ignacio Peralta como mandatario estatal, y para algunos se antojaba más complicado al cambio del partido en el poder, que daría paso a la Cuarta Transformación. . .

Malintencionados quienes lo pensaron; resultó todo lo contrario. La determinación del actual rector, Christian Torres Ortiz Zermeño, logró estabilizar la crisis financiera entre la institución y el Gobierno, sumando como aliada permanente a la gobernadora estatal, Indira Vizcaíno Silva, la primera no priísta en la historia de la entidad.

Siempre me ha llamado la atención cómo los estilos directivos de la gobernadora y el rector son muy parecidos, y creo que eso ha contribuido a su buena relación institucional: son jóvenes, preparados, carismáticos, inteligentes y de profundas convicciones. La suma de sus liderazgos es evidente y ha dado como resultado solidez y rumbo.

Ayer se celebró el Encuentro por la Unidad y la Lealtad, un evento emblemático para la comunidad universitaria que simboliza el compromiso con los principios y objetivos institucionales, así como la convicción de fortalecer un proyecto educativo sustentado en el estudio, la lucha y el trabajo.

Christian Torres Ortiz Zermeño reconoció que la presencia de la gobernadora demostró la fortaleza de la universidad: “trabajando juntas y juntos con un propósito común y respetando nuestras diferencias”, señaló.

Por su parte, Indira Vizcaíno Silva estaba enfática en que la Universidad de Colima ha cambiado y el encuentro ahora es de “unidad” y ya no de “lealtad”. Además, reiteró su compromiso con la universidad: “mi respeto, mi apoyo y mi disposición al diálogo estarán siempre presentes. Tienen en este Gobierno un aliado que seguirá sumando esfuerzos para fortalecer a nuestra máxima casa de estudios”, dijo.

Estoy seguro de que esta buena relación seguirá, potenciando el poder transformador de la educación, como palanca de progreso para las juventudes del estado. Pero estamos pendientes de la efervesencia política que ya ha iniciado: Indira está en el último trienio de su mandato y el rector iniciando su segundo y último período. Las instituciones deben protegerse siempre.

 

PUNTO Y APARTE

Entre los aspirantes a la gubernatura de Colima, hay varias estrategias de posicionamiento: usar recursos públicos de llevar eventos a los demás; apelar a fórmulas ya probadas de a caballo y sombrero, o desde una Secretaría Federal, meterse como la humedad y sin que nadie lo note. ¿Cuál será la más efectiva?

Comentarios al correo electrónico adjunto.

 

*Periodista y escritor

rolandonotas@gmail.com

Twitter: @rolandonotas