Pausa en guerra de aranceles
EDITORIAL
Martes 04 de Febrero de 2025 7:57 am
AL menos por un mes, según el comunicado emitido en redes
sociales y la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia
Sheinbaum. El anuncio arancelario que se extendió desde la Casa Blanca
a pocos días de la toma de posesión de Donald Trump parecía inalterable, junto
a muchas ordenes presidenciales relacionadas con migración y tráfico de drogas.
Dichos aranceles, en teoría, se implementarían a México y Canadá, países desde
los que EUA más importa actualmente. Lo que tal vez no se esperaba el presidente Trump era que
ambos países tomaran una postura muy lejana a la sumisión. Esto generó tensión
comercial y cambios constantes en la percepción del peso y el dólar. Ayer, los líderes de México y EUA mantuvieron una larga y
fructífera conversación sobre este tema, misma que dio como resultado la pausa
de la implementación de aranceles por un mes, tiempo que será crucial para que
México diversifique su mercado y encuentre estrategias viables y nuevos aliados
comerciales. Los términos de esta pausa son también interesantes, pues
ambos países adquirieron compromisos cuyos resultados repercutirán en el otro
significativamente: mientras EUA trabaja en evitar el tráfico de armas de alto
poder, México hace lo propio con el tráfico de drogas y refuerza la frontera
norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional. El conseguir frenar la situación pone también a México en
la escena mundial de manera positiva. Analistas y políticos han elogiado el
comportamiento estratégico e inmutable del Gobierno de México ante las
constantes amenazas que Trump enviaba desde su campaña.
Se verá qué pasa en un mes. Es pronto para sacar
conclusiones. Mientras tanto, es buen momento para que, desde Palacio Nacional,
se tomen medidas con antelación en caso de que estas medidas por parte del país
vecino se hicieran oficiales después de los 30 días.