Cargando



Hay cosas que no se pueden ocultar



AGUSTÍN BENÍTEZ OCHOA


Miércoles 05 de Febrero de 2025 7:55 am


COMO son el amor, el dinero y la inteligencia, es otro dicho popular con diferentes versiones. Y éste viene un cuento por la actuación del Gobierno en general, y de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, en particular.

Con las amenazas convertidas en realidad, el presidente de EUA impuso aranceles a México, Canadá y China en un mismo anuncio; de 25 por ciento a los dos primeros países y de 10 por ciento para el llamado “gigante asiático”. Hubo distinciones entre los productos de los países castigados y diferentes reacciones de los países maltratados motivadas por las circunstancias de cada uno de ellos: el señor Trudeau respondió casi de inmediato más con el hígado que con el cerebro y, enojado como estaba por los menosprecios del monstruo vecino, manifestó que Canadá aplicaría también aranceles espejo, como les llaman los que saben de esto. China mantuvo su misteriosa y calmada actuación reconocida y solamente anunciada que no se quedaría de brazos cruzados.

En México, la reacción de la presidenta fue diferente: en primer lugar, se enfrentó al “señor Amenazas” respondiendo al comunicado que hacía saber la medida tomada por EUA, en el que se calificaba al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, a lo cual la doctora Sheinbaum llamó, en su respuesta, clara y directamente “calumnia”, lo que es llamar al señor Trump calumniador, evidentemente. Luego, le señaló que si en algún lugar había alianzas era entre los vendedores de armas en EUA y los cárteles de la droga en México. Sería bueno saber cuántos mandatarios del mundo se atreven a contestar así a un castigo arbitrario del presidente Trump.

Desde días antes, la presidenta había recomendado actuar con la “cabeza fría” y proponer grupos de trabajo para resolver los problemas entre los dos países. Insistió en que ya estaban preparados los planos de respuesta y demandó calma.

Pero lo insólito, como la calificó el secretario Marcelo Ebrard, fue lo que la presidenta Sheinbaum pactó con Trump en una llamada posterior: se negoció el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera para disminuir el tráfico de fentanilo; EUA se comprometió a combatir el tráfico ilegal de armas de fuego; se acordó la puesta en marcha inmediata de grupos de trabajo a primer nivel para analizar los problemas existentes y, finalmente, se tomó la resolución de   posponer los aranceles por 30 días.

El acuerdo ha sido respaldado en México por la mayoría de los integrantes del Congreso, por las instituciones educativas más importantes, por asociaciones y cámaras de empresarios del país y por la gran mayoría del pueblo de México. La negociación provocó admiración y asombro en el extranjero, donde no veían forma de que la medida arancelaria pudiera ser detenida, así sea temporalmente.

Pero, de manera verdaderamente increíble, los opositores del PRI y el PAN no respaldaron a la presidenta. Tal parece que no se cansan de hacer agujeros en el barco llamado México donde todos vamos navegando, sin importarles el eventual hundimiento del país con tal de perjudicar al Gobierno en turno. En el Congreso se les llamó “vendepatrias”. Aquí sólo se recordará a los escorpiones del relato con la rana; No importa que nos hundamos, está en su naturaleza.

 

abtezok@gmail.com