ORÁCULO POLÍTICO
PEDRO CASTILLO VALDEZ
La fuerza de Christian
Jueves 06 de Febrero de 2025 8:11 am
LA toma de protesta de Christian Torres Ortiz Zermeño, en su segundo período rectoral al frente de la Universidad de Colima, se convirtió en el preámbulo de la posibilidad del regreso de un rector al Palacio de Gobierno. Con la presencia de importantes líderes de la política local y nacional que se dieron cita el pasado sábado en el Teatro Universitario, Christian Torres Ortiz Zermeño tomó protesta en su segundo período al frente de la máxima casa de estudios de nuestro estado, la Universidad de Colima. En dicho evento protocolario, además de la asistencia de presidentes municipales, diputados locales y federales, senadores, funcionarios, líderes partidistas, empresariales y liderazgos políticos de diferentes corrientes ideológicas de todo el estado, destacó la presencia del secretario de Educación del Gobierno Federal, Mario Delgado, un suceso inédito en la historia de la universidad en la que un secretario Federal en funciones participa en la toma de protesta de un rector. Este arropamiento que tuvo Christian Torres Ortiz Zermeño, representa la fuerza política, moral y ética que engloba al joven rector; gracias al buen desempeño que ha tenido en lo que fue su primer período rectoral en el ámbito administrativo, académico y de fortaleza al interior de la institución educativa, lo que le permitió encumbrarse a un segundo período sin mayores aspavientos, fortalecido y legitimado a pesar de las condiciones adversas que han sufrido en otros estados del país las universidades públicas. Sin lugar a dudas, este hecho da una muestra de la fuerza y capacidad de liderazgo que gira en torno a la figura de Christian Torres Ortiz Zermeño, condición y contexto político que no se dio con sus antecesores recientes, Eduardo Hernández Nava, Miguel Ángel Aguayo López o Carlos Salazar Silva; lo que abre el preámbulo de la posibilidad del regreso de un rector a Palacio de Gobierno en 2027. Exactamente serían 30 años después del arribo a la gubernatura del estado en 1997 del entonces rector, Fernando Moreno Peña. Dado el contexto político local que vivimos, y donde, a pesar de que los partidos políticos cuentan con liderazgos acreditados para ser buenos competidores en 2027 como Tey Gutiérrez por el PRI, Riult Rivera por el PAN, Virgilio Mendoza por el PVEM y Rosi Bayardo por Morena; no existe ninguna duda de que cualquier partido estaría gustoso por tener a un liderazgo como Christian para que los encabece en el próximo proceso sucesorio. ¿Apocó no? ¡Despierta, Colima! CLARABOYAS 1. Atención La no presencia de la gobernadora estatal, Indira Vizcaíno Silva, en la toma de protesta del rector, Christian Torres Ortiz Zermeño, no supone nada trascendente, lo que sí llama la atención fue la presencia del secretario de Educación Federal, Mario Delgado. 2. Mensaje Y es que la presencia de Mario Delgado en un acto protocolario de suma importancia en la vida política, social y educativa del estado, va más allá de su cargo federal, pues el mensaje que se lee es que tiene un interés político en su estado natal. 3. Déjà vu Sin duda, no sería nada nuevo la imposición desde el centro del país de un funcionario federal como candidato a gobernador de Colima por parte del partido en el poder.
¡Hasta la próxima!