Cargando



BITÁCORA REPORTERIL



CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ

Christian Torres: liderazgo y respaldo


Lunes 10 de Febrero de 2025 8:19 am


LA Universidad de Colima inicia un nuevo ciclo con estabilidad, crecimiento y una visión estratégica definida. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño asumió como rector para su segundo período, respaldado por la comunidad universitaria, la clase política y sectores clave de la sociedad. Su liderazgo no sólo ha garantizado la continuidad institucional, también ha fortalecido la posición de la U de C como referente de la educación superior en México.

La ceremonia de toma de protesta fue muestra clara del apoyo que Zermeño ha consolidado en su gestión. Exrectores, funcionarios estatales y federales, académicos, empresarios y líderes de instituciones de educación superior acudieron para atestiguar el compromiso renovado del rector. Pero el respaldo no quedó en lo simbólico: su reelección es el reconocimiento de un proyecto universitario sólido, con resultados tangibles y una ruta clara al futuro.

Uno de los factores determinantes en esta nueva etapa es el respaldo que la U de C recibirá por parte de la SEP. Luis Armando González, secretario general ejecutivo de la ANUIES, subrayó que el anuncio sobre apoyo presupuestal representa una excelente noticia. En un contexto donde los recursos son una limitante, este respaldo financiero permitirá consolidar proyectos y dar continuidad a estratégicos.

Durante su primer período rectoral, Zermeño se enfrentó a desafíos complejos, como la crisis sanitaria y los ajustes presupuestales derivados de las políticas de austeridad. Sin embargo, bajo su gestión, la U de C logró mantener finanzas sanas, garantizar la estabilidad institucional y reforzar la transparencia en la rendición de cuentas, algo reconocido incluso por organismos externos. Además, implementó estrategias para la digitalización, internacionalización y consolidación de cultura de paz dentro de la comunidad, además, ha sido el rector que más ha combatido la violencia de género, como ninguna en la historia de la institución.

Con un nuevo período por delante, el rector ha delineado su Programa de Gobierno Universitario, basado en cuatro ejes estratégicos: educación humanista y pertinente, investigación para la formación y el desarrollo, extensión universitaria para el bienestar común y gobernanza institucional, que no sólo refuerzan el papel académico, también buscan mayor vinculación con el sector productivo y la sociedad.

La U de C no es ajena a los retos que enfrenta la educación en México: el financiamiento, la calidad educativa, la transformación digital y la igualdad de oportunidades son desafíos constantes. Sin embargo, la continuidad de un liderazgo comprometido y con visión de largo plazo es una garantía de que la institución avanzará con firmeza.

La comunidad universitaria, la clase política y el sector educativo han respaldado el proyecto de Zermeño porque han visto resultados concretos y porque confían en que, con los recursos adecuados y una gestión eficiente, la U de C continuará su crecimiento y consolidación.

La educación superior es pilar del desarrollo social y económico, y en Colima, la U de C juega un papel fundamental en la formación de nuevas generaciones.

 

DOS PUNTOS

La U de C es un termómetro del estado. Mientras esté bien, Colima tendrá desarrollo y capital humano para seguir creciendo.