Cargando



Abandono animal



EDITORIAL


Miércoles 12 de Febrero de 2025 8:50 am


LA labor que realizan tanto centros municipales de Control Canino como albergues caninos en dar resguardo a una importante cantidad de animales, pues aunque existe en Colima una ley para protegerlos, aún es común en las colonias ver cómo aumenta el número de abandonos.

En noviembre de 2024, solamente en Manzanillo se tenía una cifra mayor a 10 mil perros y gatos en situación de calle.

Las aparentes razones por las que alguien decide abandonar a su mascota pueden ir desde cuestiones económicas hasta situaciones de espacios o traslado, pero muchas veces lo que refleja es una falta de conciencia sobre la responsabilidad a largo plazo que implica tener un animal a carga.

La Ley Estatal para la Protección de los Animales estipula que infringir daño o descuidar a un animal, conlleva sanciones como arrestos hasta por 36 horas, o bien, multas de entre 100 a 25 mil pesos, dependiendo de la infracción cometida.

El año pasado, en materia de bienestar y cuidado animal, se aprobaron reformas que entrelazaron a los tres niveles de Gobierno para desarrollar estrategias efectivas ante el problema de abandono y maltrato. Este fue un gran paso para el estado, y aunado a ello, José Manuel Rubio Carrillo, encargado del Centro de Control Canino de la capital, señaló recientemente que existe ya un resultado palpable y que, aunque no se ha erradicado el problema, se ha percibido cierta mejora gracias a las campañas de concientización.

Las administraciones municipales han hecho lo propio, ofreciendo jornadas de vacunación, esterilización y adopción, pero es tarea conjunta contribuir a mejorar el panorama para los animales, domésticos o no.

Por parte de la población se espera una mayor reflexión sobre el compromiso que representa tener una mascota, y de hacerlo, valdría la pena considerar la adopción entre sus opciones, pues así como Control Canino se moviliza para entregar alrededor de 400 perros y gatos al año, existen albergues y asociaciones animalistas que buscan rescatar animales en situación de calle, cubrir revisiones médicas, comida y necesidades básicas, y dar en adopción sin intereses particulares.