Cargando



ESTACIÓN ESPERANZA



VLADIMIR PARRA BARRAGÁN

Con Indira, recuperación del Parque Griselda Álvarez


Jueves 13 de Febrero de 2025 7:53 am


Algunos de los recuerdos del fin de semana de cientos de colimenses se conformaron de visitar el Parque Regional Griselda Álvarez, de ver desde a los más diversos animales; de pasear con toda la familia; de disfrutar de alimentos y bebidas al ritmo de los pasos; así como del caer de la tarde; de alquilar bicicletas familiares o individuales, bicicletas en las que a los más pequeños no les alcanzaban las piernas; de recorrer un entorno cercano a la naturaleza. Todo eso era el parque regional Griselda Álvarez.


Ahora, aquellos recuerdos que este espacio ligado a la niñez de varias personas de Colima, serán preservados para que siga formando recuerdos en las nuevas generaciones y es que nuestra Gobernadora Indira Vizcaíno, anunció la semana pasada que se rehabilitará el Parque Regional Griselda Álvarez, con una inversión de $59,238,165 mdp lo que permitirá habilitar un área con 33 comedores, equipamiento urbano y juegos infantiles; el mantenimiento de senderos para la ciclovía; recuperación de islas y lagos; construcción de torre para avistamiento de aves; construcción de un puente colgante sobre un sendero; la limpieza de áreas verdes y poda; la rehabilitación del anfiteatro; la instalación de tirolesas y área de rapel. En esta ocasión el parque contará con fauna endémica, pero sin la presencia de animales en cautiverio.


La conclusión de la rehabilitación se prevé, será en el verano de este mismo año y existe la probabilidad de que se instale en este espacio un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), esto debido a que la visión detrás de esta rehabilitación es el seguir transformando la realidad inmediata de la gente, construyendo una Colima más justa, una Colima donde no haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, donde todos tengan acceso a la recreación y al sano esparcimiento; donde los esfuerzos colectivos se orientan siempre a generar bienestar para las mayorías, comenzando siempre con quienes menos tienen.


Esta clase de remodelación se suma también a otra gran lista de obras que han tenido finos parecidos, como el rescate de las albercas de este mismo parque, lo que demuestra la visión integral de su rehabilitación; de la rehabilitación de la zona arqueológica La campana, unidades deportivas, entre muchas otras que ya generan bienestar a las y los colimenses.


Con la Cuarta Transformación se da ejemplo de cómo mientras en el pasado
 se privatizaban los espacios públicos, ahora se recuperan y se ponen a disposición del pueblo nuevamente. Y eso va a pasar con el Parque Regional, pues es de nueva cuenta, una obra del pueblo y para el pueblo.