Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Viernes 14 de Febrero de 2025 8:00 am


La oposición se ha posicionado varias veces contra la reforma al Infonavit, pero con base en lo vivido con la reforma judicial, se vaticina el mismo desenlace. Diario de Colima.

 

GLORIETA 1 La iniciativa Operación Salud a tu Casa inicio desde octubre de 2024, como parte del reconocimiento del Gobierno del Estado a la importancia de atender a la población vulnerable, para la cual es difícil acudir personalmente a unidades médicas. Sin embargo, para que esta acción no sea vista como una suerte de parche para un sistema que aún presenta carencias significativas, el siguiente paso necesario sería asegurarse de que los centros de salud tengan el material necesario para brindar una atención integral. De no ser así, implementar una estrategia para mejorar el suministro que se tiene actualmente beneficiario a los derechoshabientes y también la calidad de vida de las y los colimenses. Diario de Colima.

 

GLORIETA 2 Al impartir charlas y talleres sobre riesgos psicosociales a adolescentes, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a través del Programa para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo, asume su compromiso de brindar herramientas para identificar los signos y síntomas de los psicosociales, así como las estrategias de prevención y afrontamiento adecuadas, en especial para los jóvenes, quienes son más vulnerables a experimentar diversos psicosociales, como el estrés, la ansiedad, la depresión, el escolar, el ciberacoso, la adicción a sustancias, los trastornos alimentarios y la violencia. Diario de Colima.

 

ALTAS TARIFAS La Subsecretaría de Movilidad estatal tiene aún mucho trabajo pendiente con los taxis tradicionales, ya que un día sí y otro también, algunos trabajadores del volante cobran altas las tarifas en los viajes que realizan, sin respetar las cuotas establecidas, las cuales, por cierto, siguen sin traer a la vista, para comodidad y seguridad de las personas usuarias. Éricka Trejo.

 

COMPROMISO El titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Guillermo Toscano Reyes , durante la presentación de la campaña para abatir el rezago educativo en personas mayores de 15 años, a través de alfabetización, educación básica y estrategias de aprendizaje, se comprometió a superar la meta nacional. Toscano puso la vara alta; sin embargo, con mucho trabajo y una estrategia adecuada, se podrá lograr, lo cual significará, que a través de la educación, miles de colimenses podrán mejorar su calidad de vida, y por ende, podrán tener una mejor remuneración económica al incursionar al sector laboral. Hugo Ramírez.

 

GLORIETAZO Cada 15 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer Infantil, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la difícil situación que enfrentan millas de niños y sus familias en la lucha contra esta enfermedad. La Asociación Mexicana de Ayuda a los Niños con Cáncer en Colima se encarga de proporcionar ayuda integral a niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cáncer, y que pertenecen a grupos vulnerables o de escasos recursos. Para ello, llevan a cabo campañas de donación, que no siempre se refiere a una contribución momentánea, sino a plástico, cartón o láminas de aluminio. La parte que compite a las y los colimenses es ser parte activa de la contribución, ya sea a través de donaciones, voluntariado o simplemente difundiendo información sobre la importancia de la detección temprana y el apoyo a los pacientes. Cada pequeño gesto cuenta y puede marcar la diferencia. Diario de Colima.