Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Miércoles 19 de Febrero de 2025 8:21 am


Poco avance podrá percibirse en el sector salud, si el desabasto de medicamentos y suministros continúa. Diario de Colima.

 

GLORIETA 1 Resulta acertado que los nuevos ayuntamientos se enfocan, además de muchas otras cosas, en la imagen de cada municipio. No solo por lo estético, sino por los factores que implican mantener los espacios públicos en óptimas condiciones: seguridad y responsabilidad. Un público alumbrado eficientemente disuade la comisión de delitos, lo que genera una mayor sensación de seguridad y tranquilidad en los colimenses, algo que con urgencia se necesita después de años tan difíciles. Diario de Colima.

 

GLORIETA 2 Continúan las campañas de fumigación para combatir el mosquito del dengue y evitar una ola de casos. Las actividades de nebulización y descacharrización de manera permanente reflejan un compromiso por parte de las autoridades, y una cultura de la prevención en la ciudadanía, que responde de manera activa a las mismas. Bajar la guardia puede traer efectos contraproducentes, por lo que ahora se aplica la máxima de aprender del pasado: vale la pena recordar que, en 2024, el dengue fue la segunda causa de morbilidad en Cuauhtémoc y Villa de Álvarez. La fumigación constante, en conjunto con la eliminación de criaderos y la participación ciudadana, es una estrategia efectiva para prevenir el aumento de casos de dengue. Diario de Colima.

 

GLORIETA 3 A raíz del hecho donde una persona contratada para la seguridad de los Festejos Charrotaurinos fue detenida por un intento de robo de camioneta al norte de la ciudad de Colima, vendría a bien que todos los municipes refuercen los exámenes de control y confianza de sus policías de los ayuntamientos, ya que se tienen registros de elementos de policía municipal que han sido incluso detenidos e investigados por supuestos vínculos con el crimen organizado, lo cual es sumamente grave, ya que la la ciudadanía aún confía en las fuerzas de las tres órdenes de Gobierno. Las depuraciones son parte importante para tener siempre policías acreditados y libres de cualquier vínculo con maleantes. Diario de Colima.

 

 

SEGURIDAD Resulta positiva la reunión de trabajo que sostuvieron el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, y el comisario en jefe Juan Carlos Guzmán Giadans, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Colima, por la cual abordaron temas de seguridad en las instalaciones y alrededores de los campus universitarios, acciones que fortalecerán el bienestar tanto de los estudiantes y docentes. Éricka Trejo.

 

ALFABETIZACIÓN En el estado, aunque la tasa de analfabetismo no se encuentra en estado crítico, el Instituto Estatal de Educación para Adultos lleva a cabo campañas intensivas de alfabetización, pues sus directivos se encuentran conscientes de que esto empodera a las personas al brindarles herramientas necesarias para desenvolverse en la sociedad y ser parte activa de la misma. Con un enfoque especial en comunidades rurales, resulta una buena estrategia para promover el desarrollo social y económico de Colima. Mayra Laureano.

 

GLORIETAZO La noticia de que Colima, a nivel nacional, registrara la temperatura máxima promedio más alta, seguramente llevará a las autoridades a un análisis y abordaje de las causas de este fenómeno, que a largo plazo podría impactar de manera negativa al sector agrícola del estado, al reducir el rendimiento y la calidad de los productos y, por ende, la economía. Sin mencionar los agravantes en cuanto a salud, como golpes de calor, deshidratación, enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Los cambios de temperatura podrían crear un efecto poco benéfico en diferentes direcciones, por lo que es imperativo llevar a cabo acciones para mitigar las causas de este fenómeno, relacionadas directamente con el cambio climático. Diario de Colima.