Razón y oportunidad

AGUSTÍN BENÍTEZ OCHOA
Miércoles 05 de Marzo de 2025 8:23 am
PRIMERA amenaza cumplida: aranceles de 25 por ciento a
México y Canadá, y de 20 por ciento a China. No se trata solamente de una
disposición unilateral, es también una medida de fuerza, agresiva y arbitraria.
Además, muestra una forma de hacer política de manera hostil y excesiva hacia
los vecinos y actuales socios en el T-MEC. Al parecer, Donald Trump no se percata de que el daño que
causa su decisión es perjudicial no solo para los países castigados, sino
también, y en un grado importante, para los propios habitantes de EUA. Canadá respondió de inmediato con la imposición del mismo
porcentaje en aranceles hacia EUA; de la misma manera, China incrementó sus
aranceles a los productos de EUA. En fin, el tema es técnicamente competencia
de los economistas y financieros de los países involucrados. En lo referente a México y sus ciudadanos, se esperan
consecuencias que algunos analistas han considerado como devastadoras; se
pronostica una disminución en la inversión extranjera y se ha llegado a
mencionar el concepto de recesión. También estos puntos deberán ser analizados
con mayor detalle y precisión por los expertos en el tema. Como ciudadanos mexicanos alejados de tecnicismos y
preocupados por las consecuencias del acto de “rudeza innecesaria”, queda
examinar la respuesta del Gobierno mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo ha reaccionado anunciando que se tomarán medidas arancelarias y no
arancelarias, y recomendó para los involucrados, y para ella misma, serenidad y
paciencia. La presidenta hizo un llamado a la unidad nacional, tan
necesaria como indispensable ante este acto de prepotencia y soberbia del
presidente Trump, y anunció que darán a conocer las medidas correspondientes en
acto público el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México. Se
entiende que obviamente sí se tomarán medidas de respuesta, pero no se anuncian
y ejecutan de manera inmediata. Se revisarán los temas con los funcionarios
mexicanos inmersos en estos aspectos. No hay una reacción ni espectacular ni
inmediata. Quizá se piense en una decisión más analizada e incluida en uno de
los planes de respuesta comentados con anterioridad por la doctora Sheinbaum. Un tema de gran importancia en este escenario es también
comentado por la presidenta: es necesario y conveniente dirigir la mirada hacia
una posible diversificación de las relaciones comerciales de México con el
mundo entero. En este corto enunciado hay una gran cantidad de opciones que el
solo hecho de mencionarlas despierta la imaginación de muchos mexicanos. Cabe mencionar la gran importancia que tiene en estos días
el llamado a la unidad hecho por la presidenta. Es ante estos hechos donde
todos los mexicanos, sin distingo de partidos o preferencias políticas,
económicas, de clase o género deben integrar un bloque nacionalista y apoyar
las decisiones de la presidenta Sheinbaum en particular, y del Gobierno en
general. Es un buen momento para demostrar el amor por México.