Cargando



ORÁCULO POLÍTICO



PEDRO CASTILLO VALDEZ

8M La espantosa realidad


Jueves 06 de Marzo de 2025 7:59 am


MÉXICO hoy se ha convertido en uno de los países más peligrosos en el mundo y de los peores en América Latina para ser mujer, con 15 mil mujeres asesinadas de forma violenta en los últimos 4 años.

El estudio más reciente elaborado por el Instituto Georgetown para las mujeres, donde evaluó a 177 países del mundo en términos de inclusión, justicia y seguridad para ellas, destacó como los 11 mejores para vivir los países europeos de Dinamarca, Suiza, Suecia, Finlandia Islandia, Luxemburgo, Noruega, Austria y los Países Bajos; mientras que en el continente de Oceanía destacan Nueva Zelanda y Australia.

Para América Latina, Canadá se convirtió en el mejor país evaluado al ubicarse en el número 17, mientras que Argentina alcanzó la posición 50, Panamá en el 54, y Uruguay en el 59; en contraste, los peores países de este continente resultaron ser Guatemala, El Salvador y Haití junto con México, quien alcanzó el penoso lugar 142, lo que reveló la espantosa realidad que viven millones de mujeres mexicanas.

Según los propios datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México, el sexenio de López Obrador se convirtió en el más violento de la historia con 188 mil homicidios violentos, terminando 2024 con un promedio de 80 asesinatos por día, siendo Colima el estado más violento del país por 3 años consecutivos, con 103 homicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra 5 veces más alta que la media nacional que se ubica en 21. Le siguieron los estados de Morelos con 69, Baja California con 53, Chihuahua con 46, Guerrero 45 mientras que Guanajuato y Sonora con 43.

A estos números hay que agregar la cifra de 113 mil personas que se encuentran en calidad de desaparecidas, 50 mil de ellas corresponden solo al sexenio de AMLO, es decir, durante el sexenio anterior, desapareció una persona cada hora.

En el caso de las mujeres, las cifras se vuelven alarmantes. En el sexenio de López Obrador, fueron asesinadas 20 mil 851 mujeres, 10 por cada día de gobierno, la cifra más alta en la historia del país, y 5 mil 362 fueron tipificadas como feminicidios. Estos números posicionan a México como el segundo país con mayor número de feminicidios de América Latina, apenas superado por Brasil.

En 2024, Colima repitió con el nada honroso primer lugar como el estado más peligroso del país para ser mujer, con una tasa de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes, más del doble del segundo lugar que es Baja California con 11, y tres veces más que el tercer lugar, Guanajuato con 9.

A pesar de tener el país una presidenta con A, Claudia Sheinbaum, y la segunda gobernadora mujer en la historia de Colima, Indira Vizcaino, las cosas no pintan nada bien para las mujeres. ¡Despierta, Colima!

 

CLARABOYAS

1. Visita La visita de Claudia Sheinbaum Pardo el pasado domingo a nuestro estado, se caracterizó por ser un evento donde el pueblo bueno y sabio colimense se manifestó y lanzó consignas contra los malos gobiernos morenistas.

2. Chiste La dirigencia de Morena en el estado más violento del país para ser mujer Colima, pidió a las mujeres manifestarse de forma pacífica el próximo 8 de marzo. El chiste se cuenta solo.