CRECIMIENTO EMOCIONAL INTEGRAL

RUTH HOLTZ*
Evita perderte a ti mismo
Viernes 07 de Marzo de 2025 8:39 am
A veces, las personas sacrifican lo más profundo y
preciado, por lo más superficial y fútil. La aceptación, el reconocimiento y la
necesidad de pertenencia a cierto grupo social y económico puede llevar a
formar una apariencia lejos de las profundidades del corazón, de los valores
más importantes para el alma y de las necesidades internas de cada quien. El “qué dirán”, cierto tipo de “éxito” pueden alejar a la
gente de su mundo interior y de la transparencia que luego los niños pierden
conforme se adecúan a intereses más vacuos de la sociedad. También hay un gran motivo, aparte de darle gusto a cierto
tipo de personas que parecen repartir los privilegios y es evitar lo que son
realmente por dentro porque alguna vez vivieron el rechazo, para eludir el
sufrimiento que la vida trae con las decepciones, las pérdidas y la competencia
entre rivales para ser amado de verdad. Poco a poco se conforman con el
reconocimiento. El servir a ciertos intereses y lograr cierto tipo de labor
grupal también puede arrebatarnos de ser auténticos. Puede reducir nuestra
motivación para distinguirnos como los seres únicos e irrepetibles que somos.
Luchar para ser como los demás ha sido el deseo de muchos para no ser excluido
y mantenerse en familia. Todos estos desvíos de nuestro ser auténtico en el fondo
esconden rupturas en el amor de nuestro hogar primigenio: el amor de nuestros
padres, la satisfacción de un apego en la etapa correcta (de niños) y la
familia como el lugar de pertenencia incondicional. Pero el mundo cobra una
factura si quieres estos bienes, pero te los da de manera superficial. El vacío es lo que queda como consecuencia, así como la
falta de un mundo interno sólido que dé soporte para cuando los desafíos de la
vida nos sacudan. La muerte de un ser querido, la enfermedad o las perdidas
inevitables de la vida son más soportables con un mundo interno acogedor que no
nos obliga a evitar estar con nosotros mismos. Las drogas, el alcohol, las
fiestas, el dinero para despilfarrarlo en cosas que no llenan o que envician,
las pantallas, la música, el consumismo son los evasivos de no haber edificado
una vida interior rica, relaciones nutricias, amor verdadero y el entusiasmo de
ser auténticamente nosotros mismos sin mutilar nuestro ser por migajas de
aceptación a cambio de una esclavitud. Desafortunadamente estas situaciones no
sólo traen el vacío interno sino la falta de ganas de vivir. Actúa sin traicionarte a ti mismo. Encuentra de nuevo la
conexión con tu ser interno en psicoterapia. *Psicoterapeuta 312 330 72 54 / 312 154 19 40