Cargando



INDICADOR POLÍTICO



CARLOS RAMÍREZ

Se hizo bolas: autoderrota de Trump


Lunes 10 de Marzo de 2025 8:22 am


LAS verdaderas fricciones entre el proyecto económico lopezobradorista de la 4T, los lineamientos de mercado muy estrictos del T-MEC y la propuesta de reconstrucción económica estadounidenses de MAGA se esconden detrás de los voluntarismos agresivos del presidente Trump.

En sus dos incursiones en la presidencia, ha tocado el problema del narcotráfico en EUA, que tiene su origen en los cárteles denunciados como protegidos del Gobierno mexicano. Sin embargo, así como de manera inopinada se sacó de la manga la carta del narcotráfico mexicano y la posicionó en documentos oficiales de la Casa Blanca, de esa misma manera decidió disminuir las presiones sobre México en materia de cárteles protegidos.

Trump dio casi todos los pasos para tomar el control de la estrategia estadounidense contra los cárteles mexicanos, pero en el último instante dio un golpe de timón. Cometió un error estratégico propio de quienes desconocen el funcionamiento de las instituciones del Estado: decretó el uso de aranceles propios del comercio exterior y regulados de manera estricta como tarifas de castigo contra México y Canadá condicionando a que estos dos países disminuyeran el tráfico de fentanilo al interior del territorio estadounidense y que los mexicanos destruyeran las estructuras del narco en México.

Todo iba bien hasta que comenzaron a llegar al a la Oficina Oval las informaciones de inestabilidades comerciales y especulativas en las bolsas por la forma atrabiliaria de usar instrumentos comerciales con efectos de crisis en la economía mundial. En efecto, la guerra de aranceles solo en los tres países del T-MEC iba a afectar el precario equilibrio en el comercio exterior internacional que ya había estado padeciendo conflictos desde el hoyo recesivo de la pandemia en 2020.

El presidente Trump no supo mezclar comercio con narcotráfico, sus declaraciones tronantes generaron agitaciones en las políticas de seguridad de EUA y al final no tomó la decisión extrema de atacar a los cárteles mexicanos dentro de México. En respuesta, México hizo muchas concesiones de soberanía, pero al final se negó a tomar la decisión de atacar operativamente las estructuras territoriales del narco en Sinaloa y anunció un mitin político de cohesión interna de la mayoría morenista gobernante. De acuerdo con expertos en comercio exterior, Trump ya no podrá usar los aranceles ni siquiera como amenaza.

En términos concretos, perdió su jugada de inicio de Gobierno y solo fortaleció a las administraciones de México y Canadá que no confían en su vecino de en medio.

Política para dummies: la política consiste en decidir, no en amenazar.