LETRAS Y NÚMEROS

JOSÉ ÁNGEL BRAMBILA LEAL
Verá usted, Señor Trump…
Lunes 10 de Marzo de 2025 8:18 am
LA mera verdad es que sí estoy un poco preocupado por los atrevimientos que he tenido hacia usted, desde que decidió que quería ser presidente de EUA, hace poco más de 8 años. Yo espero de usted una buena dosis de benevolencia para este humilde escribidor, ya que, debido a la andanada de agravios que usted nos dispara a mansalva un día sí y el otro también, despierta la simiente de osadía y arrojo que sembraron en nosotros nuestros antepasados, por lo que los insultos a México que suelta usted con esa facilidad que le brinda el presidir el país más poderoso del mundo, nos calan en lo más hondo, y como que no puede uno quedarse. callado, como sí lo hace nuestra presidenta Sheinbaum; pero ella lo hace porque es lo que le conviene a México en estos momentos y yo se lo aplaudo. Pero, aunque la presidenta no esté de acuerdo con que yo lo esté recriminando, sí quiero hacerle notar que debería ser más prudente en sus actitudes y no andar enemistando a EUA con todo el mundo, porque acuérdese que usted nada más va a gobernar 4 años (y ya lleva 50 días), y le va a dejar un problema enorme a su sucesor o sucesora, quien tendrá que invertir mucho tiempo en subsanar los pleitos que usted le está armando a su país. ¿Acaso no es una barbaridad andar insultando al presidente de Canadá, Justin Trudeau, llamándolo gobernador y queriendo que ese país sea un estado más de su nación, cuando Canadá es más grande que EUA? ¿Y su pleito con Ucrania? ¿Y su amenaza a Panamá? Por eso, le suplico que cuide un poco sus palabras, presidente Trump. Presidente Trump, como estoy seguro que leerá con mucho detenimiento e interés mi presente artículo, le ruego preste atención a las siguientes palabras del informe que escribió hace 202 años el primer embajador de México, don José Manuel Zozaya y Bermúdez, al emperador Agustín de Iturbide, ilustrando lo que le esperaba a nuestro país en el futuro. Espero que no considere esas palabras como una agresión a sus paisanos, sino como una gran visión de un mexicano excepcional. Decía el embajador Zozaya: “La soberbia de estos republicanos no les permite vernos como iguales, sino como inferiores; su envanecimiento se extiende (en mi juicio) a creer que su capital lo será de todas las Américas; aman entrañablemente a nuestro dinero, no a nosotros, ni son capaces de entrar en convenio de alianza o comercio, sino por su propia conveniencia, desconociendo la recíproca. Con el tiempo han de ser nuestros enemigos jurados, y con tal previsión los debemos tratar desde hoy, que se nos venden como amigos”. ¿Cómo ve, presidente Trump? Por eso, pido para mí su indulgencia. Y de antemano, ¡gracias, amigo! ¿Quieres opinar? Lo espero en Las Mentadas.