Beneficios fiscales

EDITORIAL
Miércoles 19 de Marzo de 2025 12:00 pm
La fracción de Morena en el Poder Legislativo presentó una iniciativa para otorgar diversos beneficios fiscales a los usuarios de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov), entre los que se encuentran la condonación total de multas por impagos del servicio. Dicha propuesta contempla además descuentos de 50 por ciento en los adeudos del ejercicio 2024 y anteriores; beneficio que se incrementa hasta 75 por ciento en los casos de instituciones y dependencias que han caído en mora con el organismo operador. La iniciativa es benéfica, toda vez que la mayoría de quienes son deudores se encuentran en dicha situación por la complicada situación económica que en muchos casos se viene arrastrando desde la pandemia, cuando en muchos hogares se perdieron empleos o salarios fijos. La permanente necesidad de recursos en la Ciapacov obliga a buscar estrategias que le permitan reducir la cartera vencida y al mismo tiempo, generar el capital necesario para hacer frente a las necesidades de mantenimiento de las redes, atención de fugas y otros asuntos prioritarios. A la par de estos beneficios fiscales, los legisladores y las autoridades de la Ciapacov tendrían que iniciar los trabajos de revisión de las tarifas actuales, pues desde hace mucho tiempo y por cálculos políticos, el Legislativo ha omitido la actualización normativa en este rubro. El agua es un bien cada vez más preciado en la entidad. Factores como el estrés hídrico, el crecimiento demográfico y el uso irracional de este recurso natural obligan a que las instituciones promuevan estrategias para su cuidado y aprovechamiento sostenible. Tal necesidad se debe conciliar con la obligación de garantizar el derecho al agua para todos los ciudadanos. Es decir que tendrá que realizarse un trabajo legislativo para que se pague lo justo por el servicio del agua potable, pero al mismo tiempo se evite el paternalismo que genera dispendio.