Elección sin dinero

EDITORIAL
Viernes 21 de Marzo de 2025 8:47 am
Debido a la falta de recursos económicos y de un presupuesto específico por parte del Poder Legislativo, la elección extraordinaria del Poder Judicial en Colima se encuentra en riesgo, al igual que la propia operatividad del Instituto Electoral del Estado (IEE). Así lo establece el informe que presentó el consejero del INE, Martín Faz, presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales, quien destacó que son tres los institutos en un nivel de riesgo alto, entre ellos el de Colima. Menciona el consejero que, para este año, el IEE sufrió un recorte del 69 por ciento en el presupuesto que solicitó le fuera aprobado, además de que no existe todavía una respuesta de los diputados locales ni del Poder Ejecutivo respecto a los 48 millones de pesos que se necesitan para los comicios judiciales. Lo anterior implica que los poderes Ejecutivo y Legislativo, seguramente también el Judicial pues no se ha pronunciado al respecto, pretende que la elección de magistrados y jueces se sin recursos se realice, con todos los riesgos de fracaso, desorganización y opacidad que eso conlleva. Es muy alta la responsabilidad que tiene el IEE, al organizar unos comicios que al inicio del año ni siquiera estaban contemplados. Pero es absurdo que se le asigne esa tarea al órgano electoral sin las disposiciones necesarias correspondientes; Tan ilógico resulta que hasta parece premeditado. Los consejeros han tomado con responsabilidad el reto de las elecciones judiciales, incluso decidieron reducir su sueldo un 20 por ciento para darle un respiro financiero el IEE, pero tal preocupación no es compartida por los diputados locales, quienes ni siquiera se han pronunciado sobre los recursos necesarios para organizar el proceso que ya está en marcha.
A todas las deficiencias, los cuestionamientos y las anomalías que se han presentado desde que se aprobó la reforma al Poder Judicial, se agrega ahora la delicada situación económica de los órganos electorales, quienes ante la carencia de fondos, podrían terminar realizando una elección solo para cumplir.