Buenas expectativas

EDITORIAL
Viernes 28 de Marzo de 2025 8:15 am
LA Feria Nacional de Empleo para las Mujeres se llevó a cabo ayer en Manzanillo, con la participación de más de 35 empresas en los sectores de hotelería y gastronomía, así como de logística de transporte y del rubro portuario. De acuerdo con los organizadores, al evento acudieron más de 300 personas en busca de una plaza laboral que les permita cubrir sus necesidades, atender a sus familias y encontrar mejores condiciones de vida para el desarrollo pleno de sus habilidades y aptitudes. En el marco de esta Feria de Empleo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Colima, Francisco Rodríguez García, aseguró que la entidad pasó por un momento que no se vio en los últimos 30 años, gracias al impulso del Gobierno Federal y las autoridades estatales. Recordó que están en marcha obras tan importantes como la ampliación del Puerto de Manzanillo, la ampliación de la autopista Colima-Manzanillo, la construcción de puentes en la zona conurbada entre otras acciones de infraestructura que impulsarán la economía local. Las expectativas respecto a los proyectos oficiales son altas, se espera que la derrama económica y la oferta de empleos beneficiados de manera directa a los colimenses, sobre todo con empleos bien remunerados, lo que ayudará a revertir la precariedad laboral que actualmente permea los diversos sectores productivos. Es deseable que esa bonanza de la que habla el secretario de Desarrollo Económico se vea reflejada en los bolsillos de los trabajadores del estado, además de que las obras de gran envergadura que se han anunciado para Colima tengan un impacto permanente y generalizado.
Los proyectos estratégicos del Gobierno Federal, sobre todo en la pasada administración, lograron impulsar la economía, el empleo y el bienestar en el sureste de México. Por lo tanto, hay una justificada esperanza de que lo mismo ocurra con el estado de Colima, luego de los constantes anuncios de obras para la entidad.