GLORIETITA

GLORIETA
Miércoles 02 de Abril de 2025 8:49 am
Ante las promesas de
Gobierno de México de conversar con colectivos de búsqueda, están las
exigencias de una ciudadanía lastimada. Diario
de Colima. GLORIETA 1 Es encomiable que cada
ayuntamiento esté tomando medidas proactivas para el bienestar de las mascotas
en nuestra comunidad. La campaña permanente de vacunación antirrábica y baño
antigarrapata en Villa de Álvarez es un paso para garantizar la salud pública y
prevenir la propagación de enfermedades. La rabia es una enfermedad mortal que afecta
a animales y a humanos, y las garrapatas pueden transmitir enfermedades graves.
Un enfoque integral para el cuidado de los animales habla de un avance social
que beneficia a todas y todos en Colima. Diario
de Colima. MANTENIMIENTO Se agradece que por
fin se haya reparado el pavimento del bulevar Rodolfo Chávez Carrillo, que por
muchos años no recibió mantenimiento y estaba en pésimas condiciones. Lo que
resulta inexplicable es que las calles que están a la entrada de Prados del
Sur, apenas a unos metros, no han sido atendidas, y por lo tanto, los
automovilistas siguen esquivando los baches enormes. En cualquier empresa
siempre se recomienda dar un poquito más de lo que se espera; hubiera sido
benéfico aplicar ese principio, y así se hubieran llevado un gran
reconocimiento de los ciudadanos. Manolika Silva. ACIERTO La rehabilitación de espacios deportivos es de gran
relevancia, ya que son lugares de esparcimiento y que permiten alejar además a
los jóvenes de las adicciones. En Cuauhtémoc, en sólo 6 meses de
administración, el Ayuntamiento ha restaurado más de 80 por ciento del abandono
en que las dejó la anterior administración. La instrucción de la alcaldesa Lupita
Solís hacia el director de Deportes, Ricardo Hernández, fue clara:
habilitar espacios deportivos para los cuauhtemenses, y así lo han venido logrando,
con trabajo y, la mayoría de las veces, con voluntad. Hugo Ramírez.
GLORIETAZO Colima mantuvo números
críticos el año pasado en relación a casos registrados de dengue. Desde ese
momento, las brigadas y medidas preventivas se han mantenido vigentes y
reforzadas. El lunes dio inicio la Estrategia Nacional Contra el Dengue y Otras
Arbovirosis 2025, en el que la mandataria estatal Indira Vizcaíno Silva
señaló la importancia de adoptar y mantener un enfoque preventivo. Los
ayuntamientos, el Gobierno Estatal y el sector salud extendieron su compromiso.
Sin embargo, no es suficiente depender únicamente de las acciones
gubernamentales; cada individuo, familia y comunidad debe asumir la
responsabilidad de prevenir la proliferación del mosquito transmisor. Diario de Colima.