Cargando



Deliberación jurídica en el voto



JOSÉ LUIS NEGRETE ÁVALOS


Jueves 03 de Abril de 2025 8:08 am


DE nueva cuenta, encontramos la novedad de las reformas que sostienen la idea de renovación a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, una novedad que actualmente se dirige a proceso electoral el próximo 1 de julio del 2025, donde distintos perfiles ya definidos precisan la intención de postularse a puestos dentro del organismo y estructura del Poder Judicial, los cuales se someterá al escrutinio y decisión de la población.

Desde la perspectiva del legislador y reformista perteneciente a la administración que actualmente ostenta el poder, por argumentos y criterios alimentados con la intención de involucrar a los ciudadanos de forma más directa en la conformación inédita del entorno jurídico, se demostró realizar estas modificaciones, que ahora se trasladarán a las urnas, con todos los detalles que acontecen en unos comicios, solo con algunas especificaciones hacia el conocimiento y la comunicación de los interesados ​​en los cargos, con la comunidad, a través de los distintos medios de comunicación, a lo largo y ancho de nuestro país.

En ese sentido, la cuestión precisa que puede encontrarse hacia este 1 de junio es: ¿qué característica tendrá más peso en la definición del voto de este proceso electoral del Poder Judicial, las propuestas o el manejo preciso de la comunicación?

Cada una de las respuestas que podrían orientarse de manera efectiva para esta pregunta conllevan ciertos puntos para observar en todo proceso electoral el efecto de una buena comunicación es de vital importancia para los candidatos y candidatas han puesto específico, puesto que permite un mayor acercamiento con la población objetivo o las presiones que pueden o no definir un resultado, desde la presentación de un perfil, sus actitudes, sus intenciones inmediatas, otro de los factores por supuesto se encuentra en las propuestas de los proyectos que se presentan a debatir o argumentar si se está a favor de uno u otro.

Es decir, las acciones a realizar al momento de asumir un cargo específico y que probablemente será decisivo para el desarrollo social del país, de una comunidad, de una población. Entendiendo que, en este caso, los cargos por los cuales se compite, se encuentran en uno de los poderes que determinan la seguridad y la paz de los individuos, y considerando estos aspectos de manera objetiva, será interesante observar en el transcurso y resultados finales de estos comicios novedosos, la determinación de los perfiles en cada uno de los puestos disponibles, puesto que es viable y totalmente genuino que la comunicación entre perfiles y ciudadanía pueda realizarse de manera correcta conectada a la decisión del agrado, o desagrado.

Pero, sobre todo, será conveniente que las propuestas puedan pesar mucho más en este contexto para reformar al Poder Judicial, aunado con una intención del servicio a la comunidad, bajo la esencia de la integridad, y de la justicia tangible un gran peso que inevitablemente define muchas cosas para el futuro.