Cargando



ORÁCULO POLÍTICO



PEDRO CASTILLO VALDEZ

Manzanillo en disputa


Jueves 03 de Abril de 2025 8:07 am


LOS mensajes políticos que ha venido dando de manera constante la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaino Silva, en señalar como su sucesora a la actual alcaldesa de Manzanillo, Rosi Bayardo, abre la puerta para una serie de disputas sobre quién será el o la candidata de Morena a la alcaldía porteña en 2027.

No existe ninguna duda de que la alcaldesa de Manzanillo, Rosi Bayardo, es la predilecta del grupo político indirista como su “Plan A”, a fin de que alcance la nominación por Morena en el proceso sucesorio de la gubernatura en 2027.

Para ello, se ha venido desplegando desde hace 3 años una estrategia política en torno a su figura. Por un lado, fue traída de la Cámara de Diputados en el año 2021 como secretaria de Desarrollo Económico para que mantuviera una cercanía con el sector empresarial del estado de Colima.

Una vez que no fue muy promisorio su desempeño al frente de dicha secretaría, fue designada como directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, para darle un sentido social y de cercanía con las familias más vulnerables del estado, razón que le sirvió para hacer un trabajo político, mismo que le permitió alcanzar la nominación por Morena a la Alcaldía de Manzanillo en el proceso electoral del año 2024, logrando la votación más alta en la historia del puerto, con poco más de 46 mil votos.

Su nominación para el proceso sucesorio gubernamental del año 2027 no solo depende del respaldo del grupo indirista que lo impulsa, también requiere se conjuguen otros factores. Por un lado, Bayardo debe probar ser una buena gobernante como alcaldesa, y por el otro, deberá tener el respaldo político a nivel nacional.

Así que la posible no participación a la reelección de Rosi Bayardo pone en este momento en una disputa a los diversos liderazgos y grupos políticos de Morena y sus partidos aliados, Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, en el puerto. El Subsecretario de Turismo, Jorge Padilla, tiene toda la “venia” de los indiristas y de los bayardistas para ser el ungido, y que, aunque sus detractores traten de menospreciarlo por ser oriundo de Jalisco, basta con solo recordar que las y los manzanillenses no tienen mayor empacho de tener alcaldes foráneos.

Esto deja relegados a aquellos liderazgos que no solo han mantenido su lealtad al proyecto político de la gobernadora estatal, sino que además se han ganado a pulso el respaldo social, como lo son los casos de la Senadora del Partido del Trabajo, Ana Karen Hernández, de quien no hay duda de su lealtad indirista; Andrea Naranjo, dos veces electa diputada local, con un perfil profesional, de arraigo manzanillense y de prestigio profesional; el diputado local, Memo Larios, líder de la clase obrera, quien tiene todas las credenciales para ser próximo alcalde, y qué decir de una de las mejores alcaldesas que ha tenido Manzanillo para repetir la diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México: Gaby Benavides. ¡Despierta, Colima!

 

CLARABOYAS

1. Primer acto Aparece una fotografía en las redes sociales de la alcaldesa de Manzanillo, Rosa María Bayardo, acompañada por Alexis Verduzco, Lupita Solís, Armando Reyna, Daniela Orozco y Alejandro Mancilla, alcaldes de Ixtlahuacán, Armería, Cuauhtémoc, Tecomán, Comala y Minatitlán, respectivamente; señalando que hay “coordinación, dialogo y mucho compromiso”.

2. Segundo acto Una semana después, aparece otra fotografía en las redes sociales del senador Virgilio Mendoza, acompañado por los alcaldes de Armería, Minatitlán, Ixtlahuacán y Comala; señalando: “compartimos la importancia de trabajar juntos por el bienestar de Colima”.

¡Hasta la próxima!