APUNTES

MARIO CÁRDENAS DELGADO (ACPE)
¡Gloria a Griselda!
Viernes 04 de Abril de 2025 8:29 am
Griselda es, toda ella, desmesura. Inteligente, hermosa, exitosa, precursora. No se mide, y por eso le digo desmesura. Sergio García Ramírez ESTE 5 de abril se cumplen 112 años del natalicio de
Griselda Álvarez Ponce de León, primera gobernadora electa en nuestro país, y
por tanto en Colima, cargo que desempeñó de 1979 a 1985 con eficiencia,
honestidad, responsabilidad, sapiencia, oficio político, energía, decoro y
alteza de miras, como también lo hizo en los campos de la educación, la
literatura, el quehacer legislativo y en general el servicio público. Espero
que la segunda mujer gobernadora de nuestro estado no lo olvide. Por mi parte, como homenaje a Griselda, comparto algunas
citas y anécdotas que la evocan, como esta suya: “recuerdo la solemnidad del
momento de mi toma de posesión y como levanté el brazo a la altura del hombro,
con fuerza para que no me fuera a temblar la extremidad. Y declaré: Yo,
Griselda Álvarez Ponce de León, prometo cumplir y hacer cumplir la Constitución
Política del Estado de Colima… Recordé entonces que el poder es finito y que no
debe transformarnos. El pueblo observa y hay que tener cuidado, sin sufrir
ningún mareo; pues estamos sólo un ladrillo más arriba”. Griselda Álvarez,
Imágenes en el tiempo. El Palacio de Bellas Artes fue el marco para que Griselda
recibiera en 2008 la Medalla de Oro de Bellas Artes, hecho que, a decir de
María Teresa Franco, directora general del INBA, fue un honor, porque “es una
mujer plena de cualidades humanas y creativas, dispuesta siempre al mejor
desarrollo de nuestra cultura y de nuestra sociedad. Una mujer en que las dos
vertientes de su vida han sido la política y la literatura y aunque no las ha
emulsionado, habrá de aceptar en su fuero interno que una y otra responden al
mismo resorte común que podría ser el vocablo sentir”. Por eso, muchos colimenses la evocamos con admiración,
respeto y nostalgia, sabedores de que ella concibió la política y la
administración pública como oportunidades para servir y hacer el bien, no para
enriquecerse rápida y escandalosamente, como ha ocurrido en la mayoría de los
gobiernos que sucedieron al suyo. Usted sabe quiénes son. Efeméride importante de la maestra fue también el 26 de
marzo de 2009, fecha en que ocurrió su fallecimiento. Colofón “¡Gloria a Griselda, porque a tal sujeto infunde un
corazón, y condecora carne de poesía el esqueleto!”. Salvador Novo a la poeta,
con relación a su obra Anatomía Superficial. Nosotros repetimos a coro, ¡Gloria
a Griselda!