GLORIETITA

GLORIETA
Viernes 04 de Abril de 2025 8:34 am
Mucho se ha dicho sobre el respeto que se le tiene a México desde el exterior,
pero ¿qué tanto se percibe en el rubro de la seguridad al interior? Diario de Colima. GLORIETA 1 La limpieza y el
mantenimiento son acciones que, aunque puedan parecer pequeñas, marcan una gran
diferencia en un municipio. Con respecto a eso, Villa de Álvarez mantiene la
limpieza de camellones y blanqueo de machuelos en las calles del municipio. La limpieza
también refleja el compromiso con el bienestar de los villalvarenses. Diario de Colima. GLORIETA 2 Ver entre semana a personas disfrutando del Jardín Libertad con música y
baile representa para algunos la esperanza de que aún se puede recuperar un
poco de la tranquilidad que antes reinaba en el estado. El quiosco, siempre
adornado, es un espacio para quienes buscan un momento agradable en compañía.
Es necesario que los colimenses se apropien de más espacios públicos para este
tipo de actividades, para evitar que caigan en el abandono y sean usados para
cosas que poco nutren a la sociedad. Claro, eso va de la mano con redes de
alumbrado público y vigilancia. Mientras tanto, el quiosco es un excelente
punto de reunión.
Diario de Colima. A LA ESPERA Las y los colimenses se encuentran a la
expectativa de la reapertura del Parque Regional. Para muchas personas, es un
lugar emblema del estado, y cuando cayó en el abandono, representó una gran
pérdida en Colima a diversos niveles. Ahora, que se acerca la fecha que
Gobierno del Estado fijó para abrir sus puertas nuevamente, y con las mejoras
que se han difundido por redes sociales, conferencias y las mismas lonas que se
encuentran afuera de la zona del parque, se espera que vuelva a posicionarse
entre la población como una opción interesante para pasar tiempo de
esparcimiento. Mayra Laureano. GLORIETAZO Es interesante cómo
cada municipio comienza a consolidar entre las y los colimenses festividades
insignia, que de mucho ayudan al desarrollo local propio, y generan afluencia y
derrama no solo para locales, también para aquellos que están de visita en el
estado y buscan actividades en las que se pueda tener espectáculos que muestran
la tradición, lugares de consumo, talleres y espacios de convivencia. Hoy
inicia la Feria del Melón en Ixtlahuacán, pero a eso se añaden las Fiestas de
la Villa, el Carnaval en Manzanillo, y próximamente el TecoFest, sin mencionar
por supuesto los tantos festivales en la capital. Seguramente estas actividades
irán de la mano, de manera simultánea, con mayor coordinación con autoridades
que garanticen la seguridad de quienes a ellos asistan. Diario de Colima.