Cargando



Ser joven en México



JULIA LICET JIMÉNEZ ANGULO


Lunes 14 de Abril de 2025 10:23 am


DE acuerdo con cifras oficiales, en México hay más de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas desde que se tiene registro, de las cuales, cerca de 70 mil han desaparecido en los últimos 6 años, en los gobiernos de Morena.

Entre estas cifras alarmantes, se encuentran miles de jóvenes con sueños y metas. Cada día que amanece en México, cientos de madres y padres se enfrentan a un vacío indescriptible: la desaparición de sus hijos. Jóvenes que salieron de casa con la esperanza de un empleo, una oportunidad o simplemente con el derecho básico de vivir en paz, y no volvieron. Ante un gobierno indolente que tomó el crimen de Teuchitlán como algo mediático, es imposible pensar que tomarán cartas en el asunto ante el tema.

Como diputada del Partido Acción Nacional y como madre, me duele profundamente ver cómo la juventud mexicana, esa que representa nuestro presente y nuestro futuro, está siendo abandonada a su suerte. Jóvenes que desaparecen engañados por falsas ofertas de trabajo, captados por redes criminales o víctimas de un Estado que, en lugar de protegerlos, les da la espalda con frialdad e indiferencia.

El Gobierno Federal de Morena ha demostrado una alarmante falta de sensibilidad, capacidad y voluntad política para enfrentar esta crisis. Minimizar el problema, ocultar cifras, criminalizar a las víctimas y cerrar las puertas a los colectivos de búsqueda es no solo inaceptable, sino una gravísima violación a los Derechos Humanos.

¿Dónde está la estrategia nacional para prevenir la trata, el reclutamiento forzado o los feminicidios? ¿Dónde están los protocolos de reacción inmediata ante una desaparición? ¿Por qué seguimos viendo a madres cavando con sus propias manos la tierra, buscando lo que el Estado se niega a buscar?

En Acción Nacional reiteramos nuestro compromiso para acabar con el dolor evitable y reforzar la seguridad; además, expresamos nuevamente nuestra solidaridad con las madres buscadoras y con todas las personas que han padecido los efectos de la violencia.

No olvidemos que cuando se menciona el tema de las desapariciones, no hablamos de simples números, se trata de personas, cuyos familiares y cercanos darían lo que fuera por poder ver de nuevo a su ser querido. Ya lo dijimos en el pasado, y lo decimos nuevamente: no son cifras, son personas. Y exigimos que #NiUnJovenMás caiga en las manos de la violencia y el crimen.

Si el PAN fuera gobierno, estaríamos dialogando con los familiares de las víctimas, tendiendo la mano a las madres buscadoras e informando a la ciudadanía sobre los avances en la investigación; sin embargo, hoy el gobierno culpa al pasado por lo que los criminales le hacen a México, cuando ellos son parte del pasado con más de 6 años gobernando, durante los cuales, miles de jóvenes han sido arrebatados por la delincuencia.

Alzamos la voz por quienes ya no pueden hacerlo, y también por aquellos a quienes quieren callar porque sí saben dar resultados y no descansarán hasta encontrarlos. Cada vida importa y cada familia merece respuestas.

Las familias mexicanas cuentan y siempre contarán con el PAN para seguir defendiendo nuestra integridad, nuestros derechos y nuestra seguridad. El miedo no es opción, México merece vivir en paz.