Cargando



ORÁCULO POLÍTICO



PEDRO CASTILLO VALDEZ

Extorsión del Bienestar


Lunes 21 de Abril de 2025 8:44 am


EL sector empresarial y comercial del país no solo debe sortear los altos índices de violencia que persisten en México, además debe aguantar una nueva modalidad de violencia política: la “extorsión del Bienestar”, como la que promueve el gobernador de Puebla, Armando Armenta, en contra de los empresarios.

Durante el pasado sexenio, se tiene el registro más alto en la historia del país en delitos de homicidios dolosos, extorsiones y robos a negocios según los propios datos del Secretariado Ejecutivo Nacional, expuestos con preocupación por Coparmex a nivel nacional, en su informe de seguridad 2024.

Esta crisis de inseguridad que azota al país se refleja con 27 por ciento de empresas que han sido víctimas de algún delito, con cifras en los últimos 6 años de 527 mil delitos de robo a negocio, lo que representa 248 robos al día. Otro de los delitos que más afecta al sector empresarial, y que viene en aumento, es la extorsión, con más de 57 mil víctimas, es decir, en este país, cada hora hay una víctima de extorsión. Los estados con tasas más altas son Estado de México, Zacatecas y Colima, entidades gobernadas por Morena.

El impacto económico de esta ola de inseguridad tiene una afectación de 18 por ciento del PIB nacional, que equivale a 4.6 billones de pesos. Esta cantidad de dinero representa 6 veces al dinero que invierte el Gobierno Federal en salud, o 5 veces más el gasto federal en educación.

Por si no fueran suficientes estos problemas que tienen que sufrir los empresarios, comerciantes y emprendedores de este país, también se suman nuevas modalidades de cobro de piso, como la “extorsión política del Bienestar”, promovida por algunos gobernadores de Morena de forma directa o indirecta.

Esta el caso de Tamaulipas, gobernado por el morenista Américo Villarreal, donde 17 empresarios de maquiladoras de Reynosa, después de acudir a una invitación ofrecida por un funcionario del Gobierno estatal, fueron extorsionados por un grupo criminal con una suma de 6 millones de pesos.

Pero lo que si ya rebasó todo descaro y desfachatez fue lo que realizó hace unos días el gobernador de Puebla, Armando Armenta. En una rueda de prensa, extorsionó al Grupo Empresarial Proyecta, amenazando con que, si no le entregaban 2 hectáreas de un terreno, les iba a expropiar 4.

Bajo esta tendencia del abuso del poder de quien se supone debería velar por el Estado de Derecho y bajo el yugo del libre albedrio con el que actúan los grupos criminales a sus anchas, las y los mexicanos estamos solos ante la gracia de Dios. ¡Despierta, Colima!

 

CLARABOYAS

1. Extorsión 1 Según datos de México Evalúa, en 2024 a nivel nacional, el promedio de casos de extorsión fue de 6.6 por cada 100 mil habitantes.

2. Extorsión 2 El estado de Colima ostenta el nada honroso tercer lugar a nivel nacional de extorsiones, con la tasa de 18.1 por cada 100 mil habitantes, es decir, tres veces más que el promedio nacional.

¡Hasta la próxima!