Cargando



LA IMPORTANCIA DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES



ANA MARGARITA TORRES ARREOLA


Lunes 28 de Abril de 2025 8:33 am


El próximo 1 de junio de 2025 las y los colimenses acudiremos a las urnas para tomar una relevante decisión para nuestra sociedad: la elección de las personas ministras, magistradas y juzgadoras.

En esta elección inédita, cobra gran relevancia contar con listados nominales de electores confiables, que garanticen que cada voto cuente una sola vez y que solo aquellos ciudadanos con derecho a votar, puedan participar en la elección. Además, la precisión y legitimidad del listado son vitales para generar confianza en el proceso electoral.

En ese sentido, el INE brinda esta certeza y confianza a la ciudadanía, pues tiene una larga tradición de ofrecer instrumentos registrales que garantizan confiabilidad, cobertura, depuración, integridad técnica y seguridad. Se trata de un trabajo técnico riguroso, continuo y que en este proceso, como en anteriores, ha estado a cargo del personal del Registro Federal de Electores del INE, que día con día realizan su trabajo con integridad y profesionalismo.

Desde la inscripción voluntaria en los módulos de atención ciudadana, hasta la verificación, depuración y entrega de la credencial para votar, este trabajo refleja el compromiso de la institución con la democracia.

La magnitud del esfuerzo es evidente: entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, se realizaron en el país más de 5.6 millones de trámites de inscripción o actualización, además de casi 3 millones de reposiciones de credenciales. Se habilitaron 842 módulos de atención, de los que más de 250 de los cuales operaron en doble turno. Esta infraestructura humana y técnica a nivel nacional demuestra la preparación y el compromiso por llegar a cada rincón donde resida un ciudadano.

Pero para mantener un padrón y listado nominal confiables, también es fundamental llevar a cabo acciones concretas como la depuración constante del padrón. En este sentido, entre junio de 2024 y abril de 2025, se eliminaron más de 33,000 registros de credenciales no recogidas, casi 2,000 registros duplicados y más de 760,000 registros correspondientes a personas fallecidas; esta labor garantiza que los instrumentos registrales estén actualizados y sean confiables.

Como resultado del trabajo continuo en la actualización y depuración, hasta el 4 de abril de este año, la lista nominal definitiva estará conformada por 99 millones, 793 mil, 821 personas registradas que podrán emitir su voto en la jornada electoral del 1 de junio de 2025 y para el caso de Colima, podrán votar 593 mil 158 colimenses que están inscritas e inscritos en la Lista Nominal de Electores.

Gracias a todo este trabajo, cada casilla seccional contará con listados nominales de electores con fotografía que, en nuestra Entidad ya fueron impresos y se encuentran en poder de los Consejos Distritales del INE para ser integrados a los paquetes electorales para el día de la elección.

Hay que mencionar que estos listados se imprimen en papel seguridad y contienen diversos elementos de control, como el identificador del número de tanto del ejemplar, un código de barras que integra los datos estadísticos del cuadernillo, un código QR, microimpresión en las páginas y un elemento de seguridad de tres capas para verificar su autenticidad.

Por estas razones, podemos afirmar con confianza que tanto el padrón como el listado nominal cumplen con los estándares requeridos de veracidad, actualización, calidad y consistencia. Este trabajo minucioso fortalece la confianza ciudadana en el proceso electoral, al contar con un registro confiable y preciso, garantizamos que cada mexicano tenga la oportunidad de ejercer su derecho al voto con plena seguridad.