Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Viernes 02 de Mayo de 2025 8:27 am


Aunque en el centro capitalino se realizaron algunas marchas por el Día Internacional del Trabajo, resultó extraño no ver la organización anual. Diario de Colima.

 

GLORIETA Eventos como la reciente Caravana Infantil 2025 en Ixtlahuacán, que ofrecen un espacio de esparcimiento y diversión, crean entre población y Gobierno municipal un vínculo de cercanía y confianza, necesarios si se considera la situación que se vive no solo en el estado, sino a nivel nacional. Las y los colimenses esperan que actividades similares se realicen con la misma planificación y trabajo colaborativo, para contribuir a su bienestar emocional y social, ambos fundamentales para un crecimiento social saludable. Diario de Colima.

 

EVENTOS Es tan importante para los colimenses el Día de la Madre, que apenas se asoma el mes de mayo y ya comienzan a publicarse eventos para su conmemoración. Esto no es un hecho aislado, sino que se inscribe en una tradición cultural extendida a lo largo y ancho de México. La diversidad de eventos que seguramente se desplegarán a lo largo del mes en Colima, como festivales, serenatas y programas como la Expo Mamá en Villa de Álvarez, muestra las varias formas en que la sociedad rinde homenaje a sus madres. Leslie Vuelvas.

 

RESULTADOS Ahora, que el periodo vacacional ha concluido y el ritmo en las calles regresa a la cotidianidad, es importante que se analicen los resultados que se tuvieron por parte de la Unidad de Protección Civil. Fue una buena noticia que varios municipios reportaran saldo blanco. Será importante replicar y reforzar las medidas que abonaron a ello, pues pronto las vacaciones de verano llegarán, lo que significa mayor afluencia turística. Que la cultura de la prevención sea un distintivo de autoridades y ciudadanos. Mayra Laureano.

 

GLORIETAZO El anuncio de la implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas en México, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se escucha como un avance en la búsqueda del bienestar de los trabajadores. Sin embargo, también se erigen obstáculos para este cambio que, aunque gradual, implicará un arduo trabajo para garantizar que efectivamente se cumpla la nueva jornada y se protejan los derechos de los trabajadores. Esa tal vez sea la principal causa de la incredulidad que surge en la población económicamente activa. El éxito de esta política dependerá de la capacidad de implementación y del compromiso de todos los empleadores involucrados que respeten las normas laborales. Diario de Colima.