Año negro

JULIA LICET JIMÉNEZ ANGULO
Lunes 05 de Mayo de 2025 8:03 am
CONCLUYÓ el segundo periodo ordinario de sesiones del
primer año de esta 66 Legislatura el pasado 30 de abril, un año negro en la
historia del Congreso mexicano por la captura del Poder Legislativo y Judicial,
y porque todas las reformas aprobadas por Morena y sus aliados nos están
llevando a un régimen de corte autoritario. Tuvimos un inicio de legislatura muy complicado,
enfrentando una reforma al Poder Judicial que busca politizar la justicia y
controlar a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte. Ha sido un
año muy difícil, marcado por muchos intentos de Morena por hacer de México una
dictadura, donde quieren controlarlo absolutamente todo. Cada reforma que propuso Morena fue para darle más poder al
Gobierno y menos derechos al ciudadano. Militarizaron al país, cambiaron la
Constitución a su antojo y siempre atacaron a quienes pensamos distinto. En cuestión de días, destruyeron instituciones que por años
defendieron los derechos de las y los ciudadanos, como el INAI, la Cofece, el
IFT y el Coneval. Este golpe brutal al Estado de Derecho no tuvo freno. Y
mientras todo esto pasaba, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
guardaba un silencio cómplice. Morena endeudó a las familias mexicanas como nunca en la
historia. La deuda externa pasó de 80 mil pesos por cada mexicano a 140 mil
pesos, y obviamente dejaron sin presupuesto a la salud, la seguridad y la
economía. Aun así, siguieron tirando el dinero en la refinería de Dos Bocas y
otras obras faraónicas. En el PAN, salimos a defender a México y a nuestra
democracia. Pero no solo sabemos hacer denuncias, también somos un partido de
grandes propuestas. Por ello, presionamos al Gobierno para bajar el precio de
la gasolina. Fue tanta la presión, que se vieron obligados a reducirla de 28 a
24 pesos. Sin embargo, no vamos a descansar hasta bajarla a 20 pesos por litro. También propusimos bajar la luz, regresar las estancias
infantiles, dar refugio a mujeres que sufren violencia y crear un seguro
universal de salud. Cuando Trump amenazó a México con aranceles, el Gobierno
calló y solo respondió con un festival en el Zócalo. Nosotros, en cambio,
presentamos un plan para defender empleos, industrias y tu bolsillo. Cuando México se llenó de dolor con el caso de Teuchitlán,
propusimos un fondo y una comisión especial para que las madres buscadoras
tengan respuestas y no excusas. Uno de los actos más bochornosos de este año fue cuando
Morena traicionó a las mujeres. Subieron diputadas a arropar al diputado
Cuauhtémoc Blanco entre gritos de “¡No estás solo!”, y votaron a favor de
desechar la solicitud de desafuero ante la acusación de violación en grado de
tentativa. Aquí, el PAN estuvo del lado de las víctimas. ¿Saben cuántas
víctimas de violencia han terminado en feminicidio porque alguien dijo que el
expediente no estaba bien integrado? Miles. Cada ley que reforma Morena es un paso para darle más poder
al Gobierno y quitarte más derechos a ti. No vamos a ceder. La gente tiene que
enterarse de lo que está pasando. Somos Acción Nacional, y todo lo que hacemos,
lo hacemos por ti y por México. Y todo lo que viene también.
*Diputada Federal y presidenta estatal del CDE del PAN