GLORIETITA

GLORIETA
Martes 06 de Mayo de 2025 8:44 am
El nepotismo es,
infortunadamente, un mal que se padece comúnmente en los colores de la política
mexicana. Diario de Colima. GLORIETA Resulta innegable que
garantizar el acceso a servicios básicos, como el agua potable y la
electricidad, en los planteles educativos de la entidad es algo que debe
priorizarse. Si el tema se deja a la deriva, la consecuencia será un suministro
irregular que interrumpirá el desarrollo de las actividades estudiantiles y
generará condiciones insalubres e inseguras tanto para directivos como
escolares. La secundaria Mario Anguiano Moreno tuvo este problema hace unos
días, y antes de que se replique un problema como ese y de manera prolongada,
será importante mejorar la eficiencia en la respuesta de personal
administrativo escolar y las autoridades pertinentes. Diario de Colima. PREVENCIÓN Una campaña de prevención no debería
ser solamente de anuncios en medios de comunicación tradicionales o en línea,
sino acciones que eviten complicaciones en la salud. Ya se ha advertido de la
intensidad del calor en el país, pero en ningún momento se ha hablado de
considerar los horarios de salida de las escuelas o los trabajos ni de repartir
sueros que permitan la hidratación, especialmente entre las personas que por
cualquier razón deban estar en la vía pública en las horas más calurosas. Son muchas
las personas que pueden tener consecuencias por los llamados “golpes de calor”
y sufrir descompensaciones. Estamos a tiempo de tomar medidas. Manolika
Silva. GLORIETAZO La
senadora Mely Romero tiene razón en encender las alarmas: la llamada
“Ley Censura” no ha sido desechada, solo retirada temporalmente del Senado. El
intento del gobierno de Claudia Sheinbaum por derogar la Ley Federal de
Telecomunicaciones y Radiodifusión representa un golpe frontal contra la
libertad de expresión en México. El freno temporal se debe a la presión
ciudadana, no a una voluntad democrática del partido en el poder. Morena ya anunció
foros de discusión, pero sin un compromiso claro de proteger derechos
fundamentales. La libertad de expresión no se negocia en lo oscurito ni se
protege con ambigüedades legislativas. La ciudadanía debe mantenerse alerta: la
pausa es momentánea, pero la amenaza sigue viva. Diario de
Colima.